El deterioro de la situación económica ha tenido un impacto negativo en el comportamiento en pagos de los comercios de bienes de consumo duraderos en los últimos años.
Por segundo trimestre consecutivo, las insolvencias judiciales cierran en niveles de máximos históricos, cerca de los 1.900 procesos concursales.
Los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, descienden ligeramente en el mes de marzo.
Crédito y Caución prevé que el sector de bienes de consumo duraderos en Alemania evolucione satisfactoriamente con un comportamiento en pagos positivo a principios de 2012.
Desde principios de 2011, el enfoque asegurador de Crédito y Caución en todos los subsectores de bienes de consumo duraderos de Francia ha sido, y sigue siendo, cauto.
En los últimos seis meses, Crédito y Caución ha observado un ligero aumento de las insolvencias en el sector minorista en España.
Una menor demanda y la fragmentación del subsector obliga a las empresas españolas del sector a buscar sinergias y la internacionalización de sus negocios.
En 2012, se prevé una contracción del 0,8%, como consecuencia de la desaceleración económica en la zona euro y de los actuales problemas de financiación en el país.
La economía se ha visto afectada por la revolución y la actual inestabilidad política, con el consiguiente efecto dominó en el entorno de las transacciones comerciales.
El nuevo rescate evitará la quiebra formal de Grecia que amenazaba con producirse en marzo, pero la situación económica se ha deteriorado desde nuestro último análisis.
Todos los sectores de la economía irlandesa afrontan importantes incertidumbres que dificultan cualquier recuperación significativa a lo largo de 2012.
Los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejoraron por segundo mes consecutivo.
Irlanda ha registrado un deterioro en los plazos de pago, en particular en el segmento de las pequeñas y medianas empresas.
Turquía es una economía con escasas restricciones a las importaciones. Estas diez reglas bastante sencillas que deben seguirse para establecer relaciones comerciales duraderas.
Según el último Barómetro de Empresas, en el que participa Crédito y Caución, el 66% de las principales empresas españolas prevé un empeoramiento en la economía española en 2012.
En 2012, cabe esperar que el sector construcción se contraiga un 9% más respecto al año anterior con altos niveles de aplazamiento y retraso en pagos.
Los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejoraron por primera vez desde marzo.
De cara a 2012 no hay ningún indicio que permita anticipar un cambio de tendencia en el suave crecimiento del indicador, al menos durante el primer semestre del año.
El economista jefe del Grupo Atradius, que opera en España a través de Crédito y Caución, se reúne con los miembros del Foro de Marcas Renombradas.
Crédito y Caución analiza en esta tribuna la coyuntura económica de la zona euro y sus expectativas ante la situación de cambio de entorno que vive en la actualidad.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter