Según el último Barómetro de Empresas, en el que participa Crédito y Caución, el 87% de las principales empresas españolas prevé que la morosidad bancaria empeore en 2011.
Sudáfrica, la potencia indiscutible de África subsahariana, se enfrenta a una recuperación económica todavía poco sólida pero con un entorno de negocios muy bueno.
En el segmento de la obra civil la caída estará entre el 22% y 19%, afectado directamente por las medidas de ajuste encaminadas a reducir el déficit público, según el análisis de Crédito y Caución.
A lo largo de 2010 el sector textil mejoró tanto la producción como la exportación, tendencia que se ha consolidado en el primer trimestre de 2011.
Crédito y Caución analiza en Alimarket Electro el complejo momento que atraviesa el mercado de distribución de electrodomésticos, sus causas y perspectivas.
El diario Expansión dedica un amplio reportaje a los aspectos de Rusia como mercado potencial en el que destaca la guía con 10 consejos difundida por Crédito y Caución.
Crédito y Caución prevé que los índices de crecimiento en 2011 y 2012 en Hong Kong sean más bajos que el año pasado, en línea con el crecimiento más lento de la China continental.
La economía china creció un 10,3% en 2010, logrando su ritmo de crecimiento anual más rápido desde el principio de la crisis mundial. El comercio exterior se recuperó con rapidez.
Sólo el 33% de las empresas españolas prevé entablar relaciones en estos mercados, frente a los máximos alcanzados en Italia o Gran Bretaña.
cycnews reproduce la tribuna publicada en la revista Consejeros en la que el responsable de Comunicación de la Compañía analiza la importancia del uso del seguro de crédito en Europa.
Crédito y Caución prevé que, en 2011, las insolvencias de empresas se reducirán un 5% en términos interanuales, siempre y cuando algunos riesgos no se materialicen.
Crédito y Caución analiza las perspectivas y estimaciones de futuro del mercado minorista en Reino Unido y Países Bajos y de la alimentación en Irlanda, Canadá, India y Japón.
Las exportaciones serán la fuente de crecimiento español en 2011, según destacó el secretario de Estado de Comercio Exterior en un acto organizado con la colaboración de Crédito y Caución.
En el segundo trimestre de 2011 se registraron 1.661 nuevos procesos concursales, lo que refleja niveles de insolvencia muy similares al trimestre anterior.
Según las previsiones de Crédito y Caución las insolvencias en Francia se reducirán un 5% en 2011, situándose en los 49.000 casos. La cifra sigue por encima de los niveles pre crisis.
Los fundamentos económicos de India se mantienen relativamente sólidos, con una previsión de crecimiento del PIB de un 9% en este año y un 8,7% en 2012.
El Informe de Crédito y Caución sobre el estado del mercado en la ingeniería mecánica en Europa, concluye con un recorrido por Alemania, Francia, Brasil, Dinamarca y Hungría.
Sólo el 20% de las empresas españolas, el porcentaje más bajo de Europa, se apoyan en agencias externas, especializadas en el recobro telefónico, a la hora de recuperar sus impagados.
Los niveles de impago encadenan seis trimestres de mejora, aunque se encuentran aún lejos de su valor medio a largo plazo tras el crecimiento que registraron hasta 2009.
El análisis de Crédito y Caución sobre los efectos de la catástrofe de Japón, prevé que se mantenga el repunte esperado para 2011 del 5% interanual de las insolvencias de empresas.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter