El 60% de las empresas españolas afirma que sus clientes han solicitado una ampliación de los plazos de pago y el 47% que se han retrasado en sus pagos sin previo acuerdo.
La recuperación se ha consolidado en Japón en los últimos meses. El crecimiento se aceleró hasta el 5% en el primer trimestre de 2010, al aumentar las exportaciones un 30%.
Las insolvencias de empresas siguen aumentando en Bélgica, un 3,7%, pero Crédito y Caución prevé que, en 2010, el número de insolvencias se reducirá un 5% en términos interanuales.
La experiencia de Crédito y Caución en materia de pagos B2B en Singapur ha seguido siendo positiva, sin que se haya observado un aumento de notificaciones de impagos o de reclamaciones.
El 40% de las empresas españolas ha externalizado el recobro de sus facturas impagadas y un 33% adicional valora contratar este tipo de servicios a lo largo del próximo año.
Crédito y Caución prevé un aumento de las insolvencias de empresas que se desacelerará a lo largo del año, como consecuencia del aumento de la demanda, la inversión y los resultados de las empresas.
Crédito y Caución observa un número importante de impagos e insolvencias. Muchas empresas de este sector han registrado pérdidas a lo largo de 2009 y en lo que llevamos de 2010.
El sector de la construcción es una de las principales preocupaciones en los Países Bajos. Las insolvencias aumentaron un 28% interanual en el primer semestre de este año.
Las exportaciones holandesas han recuperado prácticamente los niveles de antes de la recesión, y están impulsando el crecimiento económico, a la vez que el consumo privado.
Crédito y Caución analiza la evolución del sector alimentación, uno de los principales motores de la economía en España que presenta un comportamiento estable respecto a otros sectores.
Crédito y Caución analiza la evolución del sector construcción en España que seguirá ajustándose a la actual situación económica.
Según el análisis de Crédito y Caución, en los primeros meses de 2010, la evolución de la economía española adopta un tono de ligera recuperación, aunque de forma lenta.
Estados Unidos ha crecido durante cuatro trimestres consecutivos. De momento, el ritmo moderado no ha tenido un impacto significativo en el desempleo.
El director de Caución de Crédito y Caución analiza en esta tribuna los riesgos para el buen funcionamiento de la licitación pública que introduciría suprimir las garantías provisionales.
Con la importante caída de la actividad, Crédito y Caución prevé que la presente tendencia de las insolvencias se mantenga el resto del año y en 2011.
Las insolvencias en el sector minorista irlandés se mantendrán debido al elevado precio de los alquileres en la mayor parte de las localidades y ciudades de Irlanda.
Crédito y Caución espera mejoras en el crecimiento del PIB en lo que queda de año, pero acompañadas de un aumento de las insolvencias corporativas, que podrían llegar a 1.800.
Iberinform, el proveedor de información comercial perteneciente a Crédito y Caución, analiza en esta tribuna la importancia de gestionar el riesgo comercial de los clientes.
Casi todos los sectores en Turquía se han beneficiado de la recuperación económica en los últimos seis meses. Algunos siguen en el punto de mira por el alto índice de impagados.
La inseguridad se está convirtiendo en un problema en México, obstaculizando potencialmente la recuperación, en particular en las ciudades cercanas a la frontera con Estados Unidos.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter