Cinco preguntas sobre el sector alemán del acero

Crédito y Caución prevé una estabilización continuada del sector del acero en el segundo semestre de 2010, a pesar de que no se recuperarán los niveles de producción de antes de la crisis antes de 2012 ó 2013.
Madrid - 30-jul.-2010

¿Cómo se ha comportado el sector alemán del acero en los últimos seis meses?

El sector del acero fue uno de los sectores más golpeados por la crisis económica en 2009. Al depender mucho de sectores en dificultades, como la automoción, la construcción y la maquinaria, la cifra de negocios del sector del acero se deterioró claramente el año pasado hasta situarse en su nivel más bajo de los últimos cinco años. Sin embargo, el sector empezó a recuperarse en el segundo semestre de 2009 y, entre enero y junio de este año, la producción de acero crudo ha aumentado un 64,4% interanual. No obstante, la situación del sector sigue siendo difícil y propensa a riesgos adversos, debido a los importantes aumentos de los precios de las materias primas, mayores riesgos en los mercados financieros y un clima económico general todavía inestable.

¿Cuál es la actual tendencia en cuanto a morosidad, impagos e insolvencia?

Crédito y Caución ha observado una ligera mejora en el comportamiento de pagos general y una reducción de los impagos desde principios de año. Sin embargo, la actual recuperación económica de Alemania sólo se refleja parcialmente en las actuales cifras de insolvencias. En 2009, la primera oleada de quiebras de empresas afectó al sector de manufacturas, en particular a los proveedores del sector de automoción y maquinaria. Pero, como la recuperación ha sido lenta en los últimos meses, una segunda oleada de quiebras ha afectado a los proveedores de servicios y a los comerciantes de acero. Los mayoristas de material de reciclaje, hierro y chatarra también registraron un considerable aumento de las insolvencias en el primer semestre del año.

¿En qué deberían fijarse en particular las empresas que venden productos al sector alemán del acero?

Además de tener en cuenta el tamaño y la antigüedad de sus compradores, los proveedores deberían prestar especial atención a su comportamiento de pago y al cumplimiento de los plazos de pago acordados. También deberían insistir en la inclusión de una cláusula de retención en sus contratos de venta. Debido a la continuada volatilidad de los precios de las materias primas [incluida la chatarra], las empresas del sector del acero todavía se enfrentan al riesgo de presiones por mantener un alto nivel de liquidez debido a los altos precios de compra, las pérdidas imprevistas y la depreciación del inventario en caso de una brusca caída de precios. Por consiguiente, es recomendable mantener plazos de pago relativamente cortos. 

¿Cuáles son las previsiones a corto plazo de Crédito y Caución para el sector del acero en Alemania?

Tras un arranque positivo en 2010, Crédito y Caución espera que mantenga la estabilización del sector en el segundo semestre del año, a pesar de que no recuperarán los niveles de producción de antes de la crisis antes de 2012 ó 2013. El sector del acero se beneficia actualmente de una recuperación en sectores como la automoción y la maquinaria, que registraron en ambos casos un aumento de las exportaciones en el primer semestre de 2010, impulsado por la debilidad del euro en relación con el dólar estadounidense.

No obstante, debido a la todavía frágil economía mundial, y a la enorme disparidad de las previsiones en cuanto a los precios futuros del acero, resulta difícil predecir la cifra de negocios y la rentabilidad del sector en el segundo semestre del año. Otro factor relevante es el mercado de las materias primas y, en particular, la creciente concentración de los proveedores, así como el papel del capital riesgo. Estos factores ya han generado un aumento de los precios del mineral de hierro y materiales afines y, por tanto, un incremento de los costes de producción del acero, que resultará difícil repercutir en su totalidad a los clientes. Por tanto, el sector del acero y sus principales actores deberán seguir siendo objeto de un estrecho seguimiento.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa