La carrera tecnológica y geopolítica por los superchips
De la nueva generación de chips no solo depende un negocio IA que se multiplica cada año, sino el liderazgo tecnológico. Un nuevo frente entre potencias.
La tecnología que se programa a sí misma
Avanza a toda velocidad “la programación sin esfuerzo”: la capacidad de producir software mediante IA generativa. Está en duda su efecto en el gremio de programadores, pero promete un enorme impacto empresarial.
Puertos inteligentes: automatización y aduanas digitales en el futuro del comercio exterior
Los puertos que abracen la transformación digital se perfilan como los nodos estratégicos del comercio mundial del futuro.
La batalla por los megapuertos
La reconfiguración del poder global se refleja en la competencia por controlar los puertos estratégicos del mundo, y con ellos las cadenas internacionales de suministro.
Globalización frente a regionalización: pros y contras
No se debe considerar a la globalización y la regionalización como fuerzas necesariamente opuestas, sino como tendencias complementarias
En busca de las tierras raras
Ya no son tan raras porque se descubren nuevos yacimientos en todo el mundo, España incluida. La Unión Europea necesita procesar las suyas para reducir su debilidad frente a potencias que las usan como arma geopolítica.
Turismo y comercio exterior: cómo la promoción turística impulsa las exportaciones de bienes y servicios
El turismo tiene un efecto multiplicador considerable sobre la economía y es una herramienta clave para mejorar las exportaciones.
Los cambios geopolíticos tensionarán el desempeño empresarial
De acuerdo con el último informe de Consenso Económico y Empresarial de PWC, la guerra comercial tendrá efectos en el crecimiento global, en los precios y en los beneficios empresariales.
Estándares de calidad y comercio exterior
Garantizar la calidad en el comercio exterior es un proceso continuo que requiere compromiso y actualización constante para acceder a mercados exigentes y fortalecer la imagen de la empresa.
El boom de los Data Centers
En los últimos años, se ha disparado la demanda de data centers para asumir el constante incremento de datos. España es un mercado muy atractivo para la generación de nuevos centros que se enfrentan al reto de generar energía suficiente para su enorme consumo.
La oportunidad y el riesgo de los macroproyectos
Metrópolis en desiertos, ríos artificiales, edificios desmesurados… la concentración de proyectos faraónicos indica capacidades inéditas, pero también riesgos equivalentes.
Medidas frente a la competencia desleal en mercados globales
La competencia desleal es un fenómeno que afecta a los mercados en todos sus niveles, ya sea el comercio local hasta el más global.
Protección de la propiedad intelectual: nuevos retos y regulaciones
En los últimos años se han desarrollado diversas normativas internacionales para fortalecer la protección de la propiedad intelectual.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter