¿Qué impacto ha tenido la pandemia en la liquidez?
¿Qué impacto real ha tenido la pandemia en la liquidez empresarial? El Banco de España es uno de los pocos organismos que se ha atrevido a hacer los cálculos y dar una cifra.
¿Qué es la hiperautomatización?
En los foros empresariales y económicos se escucha hablar cada vez más de hiperautomatización. ¿Qué significa exactamente? ¿En qué se diferencia de la automatización?
¿Qué es el PIB de un país y para qué sirve?
Estamos ante la gran magnitud macroeconómica. Su valor absoluto sirve para comparar el tamaño económico de países, zonas de libre comercio o continentes.
La economía que viene tras la pandemia
Crisis y oportunidad, esa sólida relación de pareja proyectada en los pros y contras de la economía que viene a raíz de esta pandemia. Repaso de tendencias.
¿Qué impacto ha tenido la pandemia en la liquidez?
¿Qué impacto real ha tenido la pandemia en la liquidez empresarial? El Banco de España es uno de los pocos organismos que se ha atrevido a hacer los cálculos y dar una cifra.
La deuda en riesgo alcanzará el 37%
Las medidas de estímulo paliarán, pero no detendrán, el deterioro del riesgo de crédito de las empresas españolas. Esa es la opinión del Fondo Monetario Internacional.
El comercio online reduce los márgenes, no la rentabilidad
El incremento del comercio online impacta en los márgenes de los sectores donde gana peso, pero no la rentabilidad de las empresas que operan en estos nuevos canales de venta.
¿Qué es la prima de riesgo?
Una prima, por definición, es una cantidad extra de dinero. La prima de riesgo es una forma de medir la confianza que tienen los mercados en que un país hará frente a sus deudas.
¿Estás preparado para el rebote del comercio global?
La incertidumbre es enorme, pero incluso en el peor de los escenarios, la OMC contempla un incremento de los intercambios comerciales transfronterizos
Una de cada dos pymes, en riesgo de supervivencia
El último Barómetro de Cepyme, la patronal de la pequeña y mediana empresa, pone de manifiesto el difícil momento que atraviesa la economía real.
El FMI alerta del riesgo de quiebras generalizadas
El Fondo Monetario Internacional prevé un profundo impacto de la pandemia, que se hará patente durante los próximos meses en la economía global y española.
El comercio online ante la nueva normalidad
La crisis del coronavirus ha obligado a casi todos los comercios a cerrar durante, al menos, dos meses, con excepción de aquellos destinados a la venta de productos de primera necesidad.
Seguridad e higiene: nueva asignatura en tiempos de Covid-19
Entre las principales medidas que las empresas deben aplicar se encuentra la obligatoriedad de garantizar la distancia de seguridad de dos metros entre trabajadores.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter