Las quiebras masivas, entre los diez grandes riesgos de esta década
El World Economic Forum identifica las crisis de deuda como una amenaza crítica a corto y medio plazo para el mundo.
Low-Code y No-Code en la empresa
Las empresas apuestan por sistemas informáticos que optimizan todos los datos posibles de sus procesos y modelos de negocio.
Marketplaces, plataformas de crecimiento
La pandemia ha disparado el crecimiento de las plataformas B2B y B2C, que ofrecen un escaparate global con una inversión contenida.
El FMI alerta del deterioro de solvencia de las pymes
La proporción de pymes insolventes pasará del 10% al 16% en las 20 economías más avanzadas de Europa y la región de Asia-Pacífico.
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
¿Funcionará ese negocio? ¿Lanzamos el nuevo producto? Para despejar la incertidumbre es importante realizar un estudio de mercado.
La continuidad de negocio después del Covid-19
La crisis robustece la necesidad de Planes de Continuidad de Negocio y el prestigio de las empresas que planifican su supervivencia.
¿Qué es un seguro de crédito?
¿Cómo funciona el seguro de crédito? ¿Cuáles son sus coberturas y ventajas? Descubre cómo te puede ayudar el seguro de crédito.
¿Qué es la Revolución Industrial 5.0?
Próximo salto tecnológico: automatización y robótica para liberar la creatividad humana. La quinta revolución industrial ya está aquí.
El cambio acelerado de la tecnología exponencial
¿Qué es la teoría del cambio exponencial? La economía vive una aceleración constante con tecnologías que se perfeccionan sin fin.
El out of the box empresarial
Para resolver los retos más serios ayuda pensar con la frescura de un niño. La creatividad empresarial puede adiestrarse en equipo.
El futuro como ventaja competitiva
Frente a la incertidumbre existe tratamiento: el análisis prospectivo para entrever cómo evolucionará el mundo y tu empresa dentro de él.
¿Qué es la hiperautomatización?
Se escucha hablar cada vez más de hiperautomatización. ¿Qué significa exactamente? ¿En qué se diferencia de la automatización?
¿Qué es el PIB de un país y para qué sirve?
Estamos ante la gran magnitud macroeconómica para comparar países, zonas de libre comercio o continentes.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter