La carrera tecnológica y geopolítica por los superchips
De la nueva generación de chips no solo depende un negocio IA que se multiplica cada año, sino el liderazgo tecnológico. Un nuevo frente entre potencias.
Uruguay, puerta abierta a Sudamérica
Montevideo es el Nueva York del Cono Sur. En su contexto regional, uno de los mercado más estables y seguros, tierra de acogida y base de operaciones hacia Mercosur.
¿Qué, cómo y dónde exporta cada provincia?
Los datos oficiales de las exportaciones de mercancías muestran grandes diferencias entre las diferentes provincias y ciudades autónomas españolas.
Sachs: “Tendremos pandemia para rato y nuevas variantes”
Entrevistamos a Jeffrey Sachs, director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia y uno de los mayores expertos mundiales en la materia.
¿Inflación transitoria o persistente?
El análisis de la inflación subyacente y de los efectos de segunda ronda es básico para comprender cuando la inflación será transitoria o persistente en el tiempo.
“Cuando dije que un salario mínimo no aumentaría el paro, me llamaron loco”
Entrevistamos al profesor David Card, Nobel de Economía 2021 por sus avances en el estudio de las relaciones del mercado laboral con la inmigración, la desigualdad y el género.
“El periodo de creciente globalización ha terminado”
Entrevistamos al catedrático François Bourguignon, el que fuera Economista Jefe del Banco Mundial entre 2003 y 2007 y uno de los principales expertos mundiales en distribución del ingreso.
Reindustrializar Europa, opción estratégica
El continente que exportó la revolución industrial a todo el mundo vuelve por sus fueros: recuperar soberanía económica y mejorar competitividad tecnológica. Vientos a favor y rachas en contra.
¿Qué son los credit default swaps?
Los credit default swaps (CDS) son derivados financieros asociados al riesgo de crédito de los bonos emitidos por una empresa o un gobierno.
La tasa de empresas vulnerables crece hasta el 7% en España
El Banco Central Europeo sitúa a España como el mercado con la tasa más elevada de empresas vulnerables entre las grandes potencias europeas.
Digitalización vs. transformación digital
La transformación digital va mucho más allá que la digitalización. Conocer las diferencias es básico para entender en que situación está la propia empresa.
Nanomateriales: repensar la revolución
La realidad se comporta de forma diferente a escala atómica que a escala humana. La ciencia desarrolla tecnologías basadas en esas diferencias que traerán la era nano.
Las pymes atraviesan su situación más crítica desde 2014
Cepyme alerta del empeoramiento de los niveles de liquidez y solvencia de las pequeñas y medianas empresas españolas.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter