La carrera tecnológica y geopolítica por los superchips
De la nueva generación de chips no solo depende un negocio IA que se multiplica cada año, sino el liderazgo tecnológico. Un nuevo frente entre potencias.
Ingeniería neuromórfica, una nueva computación
Un cerebro no procesa la información de forma lineal sino en red. La ciencia neuromórfica trata de replicarlo para generar una informática a otra escala.
¿Qué son los intereses de demora?
Los intereses de demora son aquellos que buscan reparar el perjuicio que haya generado un acreedor cuando se produce un retraso en la devolución de una deuda.
Infraestructuras capaces de curarse a sí mismas
Los materiales autorreparables que incorporan grafeno, hongos o bacterias permiten soñar con infraestructuras o ciudades más útiles, longevas y baratas de mantener.
La Plataforma Multisectorial anticipa un repunte de la morosidad comercial
La conjunción de la inflación con el final de la moratoria de la Ley Concursal y las carencias de los créditos ICO incrementará las empresas zombis y el riesgo de impago.
Los créditos en vigilancia especial crecen al 14%
El peso conjunto de los créditos dudosos y en vigilancia especial supone el 24% del concedido a los sectores más afectados por la pandemia.
El FMI advierte del riesgo de crisis por el exceso de empresas vulnerables
El organismo recomienda reforzar los mecanismos de insolvencia “para promover una rápida reasignación de capital y mano de obra a empresas más productivas”.
La inflación pone en riesgo la supervivencia del 15% de las empresas
El último barómetro de Cepyme aborda el impacto del incremento de los precios en la actividad empresarial.
Gamificación: el futuro juega en serio
Mejoras en productividad, aplicaciones en innovación, inteligencia artificial y realidades mixtas… Así es el futuro de las dinámicas del juego en las empresas.
Cuatro de cada diez pymes tiene problemas para afrontar pagos
Según el Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España, el 39% de las pymes y el 42% de los autónomos afronta problemas de liquidez.
El BCE anticipa un endurecimiento del crédito empresarial
El Banco Central Europeo compara el escenario de crédito esperado con el punto álgido de la pandemia en 2020 o la crisis de la deuda soberana de la zona del euro en 2012.
280.000 millones en mora
Según Cepyme, la deuda comercial afectada por la morosidad ha crecido un 17% hasta los 280.000 millones de euros.
Los gemelos digitales se volverán superdotados
Hoy los aplican las industrias más avanzadas. Mañana prometen extenderse a ecosistemas tan complejos como la economía global, los océanos o la tierra.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter