#YoungEconomy
Saber economía, te renta

Emprendimiento
Enero 2025

¿Qué consejo le darias, en menos de 100 palabras, a un adolescente sobre emprendimiento?

Mándanoslo a participa@youngeconomy.es.

Control de gastos
Diciembre 2024

Ajustarse a los ingresos, planificar, controlar las deudas... ¿Como explicarias a un adolescente la importancia de elaborar un presupuesto?

Un presupuesto es básicamente organizar tu dinero para que te alcance y no te quedes sin nada antes de fin de mes. Es como un plan que te ayuda a saber cuánto puedes gastar en lo que te gusta sin quedarte sin nada para cosas importantes. Si no lo haces, puedes terminar sin dinero para salir o sin comprar lo que quieres. Con un presupuesto, tú mandas en tu dinero y no al revés. ¡Es como ser el jefe de tu propia cartera!

Multiplica siempre el gasto anualmente. Ejemplo: café diario 1,5 euros. Parece poco, pero por 365 días al año...

Si no planificas tus gastos, no solo te encontrarás con que los de mayor cuantía te pesan más, sino que los imprevistos te meten en un problema. Debes tener un presupuesto de gastos que incluya lo previsto y un colchón para imprevistos y ahorro. Si haces el presupuesto de memoria, el susto te lo vas a llevar por cantidades pequeñas que no te imaginarías. No hacer un presupuesto de gastos te condena a sufrir un agujero de deuda en tu tarjeta.

Elaborar un presupuesto no es limitarte, es liberarte. Imagina que tu dinero es un equipo de trabajo: si no le das instrucciones claras, se dispersa y no construye nada. Como dice Padre Rico, Padre Pobre, el secreto está en que el dinero no te controle a ti, sino que tú lo pongas a trabajar para ti. Un presupuesto te ayuda a identificar lo que gastas en "pasivos" (cosas que solo te quitan dinero) y a enfocarte en "activos" (cosas que generan más dinero). Domina tu dinero hoy, y será tu herramienta para alcanzar lo que sueñas mañana.

Un presupuesto te permite controlar tus gastos, ayudándote a ver cuánto dinero entra en tu cuenta y cuánto sale. Esto evita la sorpresa de quedarte sin fondos cuando más los necesitas. Con él, puedes tomar decisiones de gasto, priorizar tus compras y ahorrar para objetivos mayores, como realizar un viaje. Además, un presupuesto te enseña a ser responsable desde el punto de vista financiero y te prepara para gestionar tus finanzas en el futuro.

Acceso a la vivienda
Octubre 2024

Tener un hogar es esencial para la estabilidad emocional y el bienestar general. ¿Qué consejo le darías a un adolescente sobre el acceso a la vivienda?

Compra primero, lo antes posible, algo a lo que tengas acceso, olvidando de momento la casa de tus sueños. Con el tiempo, y con esa primera inversión, te será más fácil acceder a la casa que quieres. Es una forma de aumentar y forzar el ahorro y a la vez de garantizar que tu ahorro se mueve en el sentido que lo hace el mercado inmobiliario.

Sobre la base de que cada vez va a ser más complicado, le recomendaría a los jóvenes que tengan siempre la disciplina de ahorrar una parte de los ingresos generados por sus trabajos, sea cual sea su naturaleza, con esa finalidad. Estar siempre muy atentos al mercado, tanto de alquiler como de compra y que una vez definidas sus preferencias, se lo marcara como un objetivo a medio-largo plazo. Y al final tendrá que ser valiente: cuando se presente la oportunidad dar una entrada y conseguir un préstamo acorde a sus posibilidades. Nadie se lo va a regalar.

Si eres adolescente y quieres, en el largo plazo, acceder a una vivienda ten claro que la palabra ahorro no podrá borrarse de tu vocabulario. Sería interesante y de importancia capital buscar trabajos a tiempo parcial o realizar trabajos para familiares y amigos. También, aprender sobre la gestión del dinero y como sacarle rendimiento y por supuesto, comenzar compartiendo piso con amigos para reducir costos y así allanar el camino a tu futura vivienda. Y, por último, hablar con tus padres para obtener su apoyo, podría ser de alto valor, considéralo.

En primer lugar, ahorra el 10% de tu sueldo y destínalo a algún plan de ahorro durante 10 años. En segundo lugar, prioriza zonas con potencial de crecimiento, valorando su cercanía a servicios clave. No te endeudes por más del 30-35% de tus ingresos mensuales. En tercer lugar, asesórate con expertos para evitar decisiones impulsivas. Por último, asegúrate de contar con una reserva de emergencia para cubrir gastos imprevistos o fluctuaciones económicas tras la compra.

Fuentes de ingresos
Septiembre 2024

Las fuentes de ingresos son la base de las finanzas personales. Proporcionan los recursos para cubrir gastos, ahorrar y alcanzar metas a largo plazo... ¿Cómo manejar y construir fuentes de ingresos?

Emprender requiere asumir riesgos, ser valiente. No obstante, también implica cautela y preparación. Si a uno le llega la llamada del emprendimiento, debe formarse bien, para poder elegir y llevar adelante un proyecto con tantos desafíos. La educación siempre es rentable para los emprendedores, por los mayores ingresos que se pueden generar. Permite, además, identificar problemas antes de que acontezcan y saberlos gestionar mejor si desafortunadamente ocurren. Algo similar se puede decir de las finanzas personales. Ser ordenado con las mismas es muy importante, pero ser prudente también para evitar pérdidas en los ahorros que tanto han costado ganar.

Para conseguir una buena situación financiera el ahorro debe ser considerado parte de los gastos. Es decir, todos los meses debemos proponernos ahorrar una cantidad que consideraremos parte de los gastos que tenemos y que separaremos en una hucha aparte. Si se considera parte de los gastos, cuando calculemos lo que nos podemos gastar al mes restando ingresos menos gastos ya habremos ahorrado, es una forma segura de hacerlo.

Empezaría por lo más básico: enseñarle a distinguir la diferencia entre querer, necesitar y poder, así como a entender que sus acciones tienen a menudo consecuencias económicas, las cuales a su vez pueden afectar su futuro a corto y largo plazo. Una vez asimilados estos consejos, le animaría a generar ingresos desde joven, con trabajos a tiempo parcial o pequeños encargos, y a invertir parte de lo ganado en mejorar sus habilidades. Finalmente, le animaría a ahorrar regularmente, por modesta que sea la cantidad aportada, haciendo crecer su patrimonio.

Ganes lo que ganes, oblígate a destinar el primer 10, 15 ó 20% a ahorrar o invertir a largo plazo para que en el futuro consigas libertad financiera. Invierte en fondos indexados al mercado mundial y ten la vista puesta en el largo plazo. El interés compuesto y el tiempo habrán hecho magia en 20-30 años.

 Tú puedes: 1) Controlar los gastos actuales; 2) Invertir en mayores y mejores conocimientos del desempeño actual; 3) Invertir una parte de los ingresos disponibles en acciones seguras y líquidas; 4) Investigar qué hace tu competencia; 5) Averiguar cómo te puede ayudar, en la generación de tus actuales y futuros ingresos, las nuevas tecnologías (IA).

¿Qué es #YoungEconomy?

Necesitamos tu mejor consejo para la próxima generación

#YoungEconomy es un proyecto de educación financiera que persigue encontrar los mejores tips sobre economía que deberían conocer los integrantes de la Generación Z (1997-2012) para mejorar sus habilidades en finanzas personales y dar alas a su espíritu emprendedor.

El proyecto, que se prolongará durante el curso académico 2024-25, está impulsado por Crédito y Caución y cuenta con la colaboración de Capital Radio para su difusión. 

Cada mes te propondremos un tema concreto para que nos envíes el mejor consejo que tengas en menos de 100 palabras a participa@youngeconomy.es

Un equipo de Crédito y Caución y Capital Radio seleccionará el mejor consejo y un mínimo de dos finalistas que serán difundidos a través de los diferentes soportes de la compañía (web, newsletter, redes sociales, podcast...) y serán recogidos en un libro recopilatorio al concluir el proyecto.

¿Dónde estamos?

Nuestro servicio de atención al cliente le proporcionará la solución que precisa.

España . Oficinas centrales
Madrid

Calle Méndez Álvaro, 31. 28045 Madrid

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter