Entrevistas destacadas
Conoce al detalle lo que opinan los #twecos sobre la actualidad
Economista, profesor del IE Business School, autor y economista jefe de Tressis
“El seguro de crédito es una herramienta imprescindible en un momento en que los problemas de solvencia a nivel global pueden aumentar muy rápidamente”.
Periodista en El Confidencial, Onda Cero y La Sexta
"La tecnología es el nuevo inglés, hace falta para todo; la gran mentira es la división ficticia entre ciencias y letras"
¿Qué dicen sobre el seguro de crédito?
Líderes claros de opinión con un alto grado de madurez en sus perfiles
"En la muy complicada coyuntura actual, los proyectos empresariales, especialmente a nivel internacional, cada vez tienen más riesgo y menor margen. El seguro de crédito es una herramienta imprescindible para mitigar el impacto de eventos que la mayoría de las veces están fuera de nuestro control"
"Cuanto más elevadas son las incertidumbres, mayores son las razones para protegerse ante los riesgos a los que se enfrentan la economía mundial y España"
"Se habla poco del seguro de crédito, pero es un instrumento crucial. En el contexto de las pymes aporta toda una nueva dimensión en las relaciones empresariales y con los clientes. Y más aún, en un entorno con tanta incertidumbre y numerosos riesgos"
“El seguro de crédito juega un papel muy importante. El mundo se está viendo afectado por la subida de precios y los problemas de suministro de las materias primas. Existe una mayor incertidumbre y, por lo tanto, una mayor necesidad de los seguros de crédito en el ámbito comercial”
“El seguro de crédito crea valor compartiendo la información de riesgo comercial con sus asegurados, y con el resto del ecosistema económico. Gracias a su profundo conocimiento en tiempo real de los impagos y sus tendencias, permite a las empresas planificar y gestionar mejor sus objetivos”
“Es fundamental para una empresa tener certidumbre sobre los pagos de sus clientes. Precisamente, los seguros de crédito cobran más valor cuanto peor es la situación económica de las empresas. En este momento de alta inflación y rápida erosión de márgenes, la posibilidad de impagos es creciente”.
“El primer efecto del seguro de crédito en este entorno será cubrir los eventos de impago que puedan darse derivados de la nueva tensión económica. El segundo, que vendrá afectado por la magnitud del primero, tendrá que ver con la evolución de las primas en entornos de incertidumbre económica internacional”
“Bastantes problemas tienen ya las empresas como para no asegurar los riesgos financieros y los de crédito. Es mejor no complicarse la vida. El seguro de crédito les da una tranquilidad enorme para que ellas puedan dedicarse a su negocio”
"Situaciones como la que vivimos ponen de manifiesto la importancia del seguro de crédito a la hora de poder garantizar la actividad comercial y los flujos financieros ante posibles shocks adversos"