Perspectivas

Los economistas prevén que crezcan las insolvencias en 2022 y 2023

España será uno de los países del mundo donde se produzca un mayor crecimiento en los niveles de insolvencias en 2023.

Pavel Gómez del Castillo
economistas-preven-insolvencias-crezcan-2022-2023

De acuerdo con el Registro de Economistas Forenses, España será uno de los países del mundo donde se produzca un mayor crecimiento en los niveles de insolvencias en 2023. De acuerdo con las estimaciones del órgano especializado en materia de insolvencias del Consejo General de Economistas de España, las insolvencias acumularán el año que viene un incremento del 66% respecto a las cifras previas a la pandemia. “España es de los países en los que se prevé un mayor crecimiento en insolvencias en 2023 con respecto a la situación que había en 2019", explica. "En el caso de España, la tendencia es a un aumento de concursos de acreedores frente a otros países, como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Portugal, en los que han disminuido comparando 2021 con 2019”, añade.

2021 se cerró con un aumento del 52% en el número de concursos de empresas. Todas las Comunidades Autónomas excepto La Rioja registraron un incremento de las insolvencias judiciales pese a la vigencia de la moratoria concursal. De cara a 2022, el Registro de Economistas Forenses prevé que el ejercicio cierre con un incremento cercano al 20%. Este incremento se mantendrá en 2023, aunque se ralentizará hasta el 11% ya que la reforma concursal promueve otras herramientas, como los planes de reestructuración “para tratar de reflotar empresas y evitar que terminen en liquidación”, añade el Consejo General de Economistas de España.

Otros posts que te pueden interesar

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa