La carrera tecnológica y geopolítica por los superchips
De la nueva generación de chips no solo depende un negocio IA que se multiplica cada año, sino el liderazgo tecnológico. Un nuevo frente entre potencias.
En busca de alternativas a las tierras raras
Son tan importantes para la digitalización o la transición energética que quien las posee, domina. De ahí la necesidad de alternativas.
¿Qué es un sandbox regulatorio?
En un mundo de productos y servicios en cambio constante, donde la realidad va por delante de la norma, tiene cada día más relevancia el sandbox regulatorio.
La IA predictiva que nos depara el futuro
La evolución de la IA débil actual hacia la IA fuerte promete catapultar las capacidades predictivas cruciales en tiempos de cambio.
El endurecimiento financiero supera lo previsto
El Banco Central Europeo confirma que el ritmo de endurecimiento de los estándares de crédito de los dos últimos trimestres es el mayor desde la crisis de deuda soberana.
Se duplican las empresas vulnerables
El último informe de Cesgar recalca que el porcentaje de empresas vulnerables entre las pymes españolas ha crecido del 2,6% al 5,1% durante el último año.
La debilidad financiera de las empresas crecerá en 2023
El Informe de Estabilidad Financiera difundido por el Banco de España alerta de que la carga financiera de las empresas se verá incrementada en 2023.
Riesgos a la baja en 2023
El Fondo Monetario Internacional alerta en su último World Economic Outlook de los crecientes riesgos “claramente a la baja” para las perspectivas de la economía global en 2023.
Los nuevos robots
La robótica eclosiona en todos los sectores y tamaños. Algunas capacidades vuelan, como su IA, mientras otras, como las motoras o sensoriales, están en desarrollo.
¿Qué es una scaleup?
Cuando una startup triunfa en su mercado de lanzamiento, el mercado global la impulsará a convertirse en scaleup para llevar su modelo de negocio a otros mercados.
El 27% de las sociedades creadas desde 2007 ha sido liquidada
De acuerdo con el Centro de Información Estadística del Notariado, esta tasa se sitúa cerca del 40% en País Vasco o La Rioja y por debajo del 20% en Murcia y Andalucía.
¿Cómo se calcula la rentabilidad?
Aunque no es la única variable para comparar negocios e inversiones, la rentabilidad es un factor discriminante en todo análisis. ¿Por qué es un indicador tan relevante?
Un entorno más adverso para las pymes que en 2019
Cepyme constata que en 2022 se produjo la primera destrucción neta de tejido empresarial desde 2013 en un contexto de empeoramiento de la coyuntura para las pymes.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter