La carrera tecnológica y geopolítica por los superchips
De la nueva generación de chips no solo depende un negocio IA que se multiplica cada año, sino el liderazgo tecnológico. Un nuevo frente entre potencias.
El sueño de los chips sin silicio
Miniaturizar los chips de silicio impulsa el avance de la capacidad de procesamiento pero nos acercamos a su límite físico.
¿Qué es la slowbalization?
El Fondo Monetario Internacional impulsa un nuevo término para definir la ralentización progresiva de la globalización tras la crisis financiera mundial de 2008.
La eclosión de los nanos y picosatélites
Más pequeños, modulares, versátiles y baratos de construir, reemplazar y poner en órbita. Su combinación con el 5G e Internet de las cosas abre enormes posibilidades.
¿Cómo se mide la solvencia?
El endeudamiento, vital para que cualquier empresa afronte proyectos de crecimiento, tiene otra cara, la capacidad de devolución de la propia deuda.
El alto precio de la energía deteriora el riesgo de crédito
De acuerdo con el último Observatorio de la Cámara de Comercio de España, el 22% de las empresas prevé problemas de pagos si se mantienen los altos precios energéticos.
Tecnologías exponenciales y un futuro inimaginable
El paradigma exponencial pone el foco en el salto de escala del avance tecnológico hasta hacer imposible imaginar el futuro.
¿Y si se fragmentase el libre comercio?
El Fondo Monetario Internacional alerta del severo impacto que podría provocar la consolidación de una nueva guerra fría con bloques económicos enfrentados.
El salto tecnológico y funcional de la realidad mixta
Ya se usa en múltiples sectores, desde el ocio y la salud al diseño o los procesos industriales, pero su desarrollo promete transformar los modelos de trabajo.
La nueva realidad BANI
El modelo VUCA como explicación de la realidad ha sido sustituido por la nueva normalidad BANI: frágil, ansiosa, no lineal e incomprensible.
¿Qué son las finanzas cuantitativas?
El análisis cuantitativo ha mejorado la toma de decisiones financieras a través de la aplicación de modelos matemáticos y estadísticos.
El gran reto de almacenar toda la información del mundo
Los datos crecen mucho más deprisa que el espacio para almacenarlos. Se busca el sistema de almacenaje virtualmente infinito: minerales congelados, ADN sintético...
El BCE pide “prudencia extrema” ante un posible aumento de los impagos
El organismo cree que las tasas de impago empresarial podrían crecer por la ralentización del crecimiento y el incremento de los costes financieros y operativos.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter