700.000 negocios con serios problemas de liquidez
Según el Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España, 700.000 pymes afrontan problemas de liquidez y 250.000 están en peligro de desaparecer.
El BCE anticipa un endurecimiento del crédito empresarial
El Banco Central Europeo compara el escenario de crédito esperado con el punto álgido de la pandemia en 2020 o la crisis de la deuda soberana de la zona del euro en 2012.
Los gemelos digitales se volverán superdotados
Hoy los aplican las industrias más avanzadas. Mañana prometen extenderse a ecosistemas tan complejos como la economía global, los océanos o la tierra.
280.000 millones en mora
Según Cepyme, la deuda comercial afectada por la morosidad ha crecido un 17% hasta los 280.000 millones de euros.
Qué es la deuda pública, cómo se contrata y negocia
Al igual que empresas y particulares necesitan financiación, también las administraciones públicas se endeudan para cubrir déficit entre sus ingresos y gastos.
El prometedor avance de la computación cuántica
La revolución cuántica está empezando. Aunque queda bastante para materializar su potencial, puede aportar beneficios empresariales en el camino. Algunos, casi ya.
Backcasting, la planificación inversa
A partir de los escenarios hacia los que se desea evolucionar a largo plazo una empresa diseña hacia atrás el paso a paso para alcanzarlos.
Estanflación, el riesgo que crece
Recesión o estancamiento y al mismo tiempo inflación, un escenario complejo que ha hecho más factible el contexto de 2022.
¿Qué es la balanza comercial?
La balanza comercial permite entender los desequilibrios entre las importaciones y exportaciones de mercancías de un país.
¿Qué es el riesgo país?
El riesgo país es un concepto de gran relevancia a la hora diseñar una estrategia de internacionalización.
¿Qué es la nube?
Frente a la ejecución del sotftware y el almacenamiento en computadoras personales o servidores locales, Internet ha impulsado el cloud computing o computación en la nube.
¿Cómo se fijan los precios de las materias primas?
Alimentos, madera, metales, recursos energéticos… son todos vitales para el día a día de nuestra industria y para los consumidores finales.
Métodos de innovación vertiginosa
El cambio se acelera y con él la carrera para materializar ideas útiles en menos tiempo.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter