La carrera tecnológica y geopolítica por los superchips
De la nueva generación de chips no solo depende un negocio IA que se multiplica cada año, sino el liderazgo tecnológico. Un nuevo frente entre potencias.
Operaciones intracomunitarias: ventajas e inconvenientes
Se conocen como operaciones intracomunitarias las compraventas de bienes y servicios entre empresas y profesionales ubicadas en diferentes países de la Unión Europea.
El incierto y enorme impacto de la IA
Los datos sobre crecimiento, productividad o empleo son difíciles de precisar, pero nadie duda de la tendencia: una influencia sin precedentes calificable de revolución.
Los seis tipos de viabilidad empresarial
Los estudios y planes de viabilidad son cruciales en el desarrollo y la planificación de cualquier proyecto, empresa o iniciativa.
Agua para un futuro sin sed
Nanomateriales para desalar y purificar, agua potable obtenida del aire, grandes urbes convertidas en ciudades esponja… La tecnología avanza contra la escasez.
Certificado digital de empresas: cómo se solicita, tipos y usos
El certificado digital de empresas en España es una herramienta para realizar trámites administrativos de forma telemática con la Administración Pública y otras entidades.
Reinventar la última milla
Micro-almacenes en parkings, un blablacar de paquetería, maleteros como puntos de entrega y devolución… El último paso de la cadena de distribución está cambiando.
Smart Contracts: qué son y para qué sirven
Gracias a blockchain, programas informáticos ejecutan automáticamente los términos de un contrato cuando se cumplen las condiciones preestablecidas.
¿Cómo regular la IA?
Si en el punto medio está la virtud, las legislaciones sobre IA tienen especialmente difícil alcanzar el equilibrio entre sus beneficios y amenazas potenciales.
¿Qué es una zona franca?
La globalización del comercio ha llevado a que muchas áreas pierdan capacidad productiva y comercial. Es aquí donde entra en juego las zonas francas.
Tecnologías para un futuro sin escasez de alimentos
Agricultura de precisión, el boom del agrotech, una nueva generación de ingeniería genética y hasta nuevas especies comestibles para dar de comer al mundo.
¿Cómo serán los consumidores de la generación Alfa?
Se los considera los primeros ninjas digitales, la generación más tecnológica y la más homogénea en lo cultural. Conocerlos hoy para anticipar sus preferencias mañana.
¿Qué es la capitalización compuesta?
Conocer la diferencia entre capitalización simple y compuesta es clave para entender la forma en la que se aplican los tipos de interés sobre un capital.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter