La morosidad es una preocupación máxima para el 20% de las pymes
Tres de cada cuatro empresas pequeñas y medianas han evitado trasladar completamente el incremento de costes a sus precios finales.
¿Qué es una scaleup?
Cuando una startup triunfa en su mercado de lanzamiento, el mercado global la impulsará a convertirse en scaleup para llevar su modelo de negocio a otros mercados.
El 27% de las sociedades creadas desde 2007 ha sido liquidada
De acuerdo con el Centro de Información Estadística del Notariado, esta tasa se sitúa cerca del 40% en País Vasco o La Rioja y por debajo del 20% en Murcia y Andalucía.
¿Cómo se calcula la rentabilidad?
Aunque no es la única variable para comparar negocios e inversiones, la rentabilidad es un factor discriminante en todo análisis. ¿Por qué es un indicador tan relevante?
Un entorno más adverso para las pymes que en 2019
Cepyme constata que en 2022 se produjo la primera destrucción neta de tejido empresarial desde 2013 en un contexto de empeoramiento de la coyuntura para las pymes.
Tiendas phygital, tendencia en marketing y consumo
La combinación de nuevas tecnologías y atención personal en tienda se conoce como physical: lo mejor de ambos mundos para crear experiencias de compra diferentes.
¿Qué son los tipos de interés?
El tipo de interés representa el precio del dinero. Pero, ¿quién y cómo determina los tipos de interés?
La nueva generación WiFi 7
Promete multiplicar por cuatro la velocidad y conectar más dispositivos sin problemas de capacidad ni latencia. Será necesaria en el bum del Internet de las Cosas.
El sueño de los chips sin silicio
Miniaturizar los chips de silicio impulsa el avance de la capacidad de procesamiento pero nos acercamos a su límite físico.
¿Qué es la slowbalization?
El Fondo Monetario Internacional impulsa un nuevo término para definir la ralentización progresiva de la globalización tras la crisis financiera mundial de 2008.
La eclosión de los nanos y picosatélites
Más pequeños, modulares, versátiles y baratos de construir, reemplazar y poner en órbita. Su combinación con el 5G e Internet de las cosas abre enormes posibilidades.
¿Cómo se mide la solvencia?
El endeudamiento, vital para que cualquier empresa afronte proyectos de crecimiento, tiene otra cara, la capacidad de devolución de la propia deuda.
El alto precio de la energía deteriora el riesgo de crédito
De acuerdo con el último Observatorio de la Cámara de Comercio de España, el 22% de las empresas prevé problemas de pagos si se mantienen los altos precios energéticos.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter