Las insolvencias se redujeron un 9,6% interanual en los primeros nueve meses de 2010, lo que parece indicar una caída de las quiebras de empresas de más del 10% para el conjunto del año.
Crédito y Caución ha observado un ligero empeoramiento en los comportamientos de pago en el sector de la alimentación en Bélgica a lo largo de los dos últimos meses.
El comportamiento de pagos es excelente, cumpliéndose los plazos de pago en el 80% de los casos o más. En comparación con otros sectores, el índice de insolvencias es bajo.
Crédito y Caución prevé que este año las insolvencias de empresas en Bélgica aumenten un 5% y que se reduzcan un 5% el próximo año. Los períodos de pago se han reducido.
Crédito y Caución prevé que sigan aumentando las insolvencias de empresas en los próximos meses en construcción, la alimentación, los bienes de consumo duraderos, TI y minorista.
Tras un aumento masivo del 54% en términos interanuales en 2009 y del 54,5% en 2008, el número de insolvencias de empresas en Dinamarca sigue en niveles muy altos en 2010.
La Frecuencia Prevista de Impagos media de Francia, Alemania, el Reino y los Estados Unidos en septiembre se sitúa en su nivel más bajo desde septiembre de 2008.
Las perspectivas económicas han permitido a Crédito y Caución revisar a la baja las previsiones de insolvencia, hasta el 3-5% para 2010. Para 2011, la Compañía prevé una caída del 5%.
Crédito y Caución prevé un aumento de la actividad de las empresas de maquinaria que dependen de las compras del sector público en los próximos meses.
Tras 22 meses de contracción, el crédito al consumo ha dejado de caer, y se prevé que vuelva a repuntar, por lo que Crédito y Caución prevé que este sector siga mejorando.
Las perspectivas económicas para México son menos positivas que hace tres meses. La desaceleración de la recuperación de Estados Unidos afecta a México de muchas formas.
El análisis de los datos de los cierres empresariales de 2009 y 2010 sugiere una ampliación en el periodo crítico de supervivencia empresarial, más allá del quinto año.
El impacto del terremoto de febrero en Chile ha desacelerado la economía en el primer semestre de este año, pero las sólidas bases macroeconómicas se mantendrán.
cycnews reproduce la entrevista realizada por Mundo Financiero al director de Crédito y Caución en el País Vasco, en la que analiza la situación de las empresas vascas.
Las perspectivas de Crédito y Caución a corto plazo para el sector minorista y de bienes de consumo duraderos en el Reino Unido siguen siendo dispares.
El Top 10 de las mayores empresas no financieras presenta un comportamiento muy estable. Ocho de las diez empresas presentes permanece en estos puestos desde hace cinco años.
Es probable que, a medida que el Reino Unido salga de la recesión, se recupere el consumo del papel pero, a largo plazo, se prevé que se mantenga la tendencia a la baja.
El plan `time to pay?, que permite a los clientes viables que no pueden pagar aplazar sus pago en un período de tiempo más largo, está mejorando las cifras de insolvencias.
El Director de Recobros de Crédito y Caución analiza en esta tribuna, publicada en Cinco Días, la reforma en marcha de la Ley Concursal.
El director general de Crédito y Caución analiza en esta tribuna las previsiones de consenso para 2010 del Grupo Atradius, difundidas por Crédito y Caución.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter