A Reino Unido le preocupa que cualquier acción agresiva para reducir el déficit pueda empujar la economía hacia el riesgo de recaída y un retorno de la recesión.
Crédito y Caución prevé una estabilización continuada del sector del acero en el segundo semestre de 2010, a pesar de que no se recuperarán los niveles de producción de antes de la crisis antes de 2012 ó 2013.
Tras un máximo histórico en 2009, la tendencia de las quiebras se ha invertido, con una reducción del 15% en el primer trimestre. Crédito y Caución prevé que las insolvencias se reduzcan un 10% en 2010.
Crédito y Caución prevé que el sector de la alimentación en Alemania se mantenga estable en los próximos meses y se beneficie de las oportunidades que ofrecen los mercados de exportación.
Desde su último análisis sobre Alemania hace tres meses, Crédito y Caución ha revisado a la baja las previsiones en materia de insolvencias, y prevé ahora que éstas aumentarán por debajo del 10% en 2010.
cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con México.
La tendencia a la baja registrada desde hace meses por la Frecuencia Prevista de Impagos, el indicador mensual del Grupo Atradius, se detuvo en mayo de 2010.
Crédito y Caución prevé, a corto plazo, que los impagos sigan reduciéndose en Canadá. Dicho esto, no todos los sectores comparten esta tendencia.
La Unión de Berna calcula que el seguro de crédito aseguró en 2009 transacciones por valor de 1,4 billones de euros, una cifra equivalente al 10% del comercio mundial.
El Foro de Marcas Renombradas Españolas, al que pertenece Crédito y Caución, analiza los efectos de la victoria de la selección española en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica.
Standard & Poors confirma el rating de fortaleza financiera A- de Crédito y Caución que, de acuerdo con su escala, reconoce el perfil de seguridad financiera fuerte de la Compañía.
La Asociación Internacional de Seguros de Crédito y Caución mantiene una perspectiva positiva para 2010, basada en la evolución del primer trimestre.
Italia prevé un crecimiento del PIB del 0,6% en 2010, mientras que el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea elevan sus previsiones al 0,8%.
Tras un incremento de las insolvencias del 54,6% en 2009, este año se prevé que el número de quiebras de empresas se reduzca en aproximadamente un 10% en Eslovaquia.
Francia registró un índice de crecimiento decepcionante en el primer trimestre, pero mejora la liquidez de las empresas y la recuperación de los márgenes.
La confianza del sector empresarial en la economía nacional aumentó 3,4 puntos en abril, situándose actualmente 14 puntos por encima de su nivel más bajo registrado en abril de 2009.
Los 1.477 procesos concursales del segundo trimestre confirman la estabilización en el entorno de los 1.500 procesos trimestrales, muy lejos de los 250 que marcan el nivel medio a largo plazo.
La morosidad aumenta un 28% en Finlandia. Sin embargo, Crédito y Caución prevé que se produzca una reducción global del nivel de insolvencias a lo largo del resto del año.
Desde principios de 2010 la expectativa media de impago muestra una clara mejoría, pero los niveles de riesgo siguen por encima de los niveles registrados en años anteriores.
Crédito y Caución presentó al profesor Michael Porter en Expomanagement 2010, que recomendó a las empresas `ofrecer un valor que los demás no puedan ni cubrir ni copiar?.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter