La deuda empresarial se mantiene ante la falta de financiación

Iberinform prevé que las empresas cerrarán 2010 en los mismos niveles de deuda de los últimos años. En 2008, los datos del Registro Mercantil reflejaba ya un cambio de tendencia.
Madrid - 24-jun.-2010

Los niveles de deuda de las empresas españolas se mantendrán al cierre del ejercicio 2010, según los analistas de Iberinform. Esta es una de las principales conclusiones del último estudio llevado a cabo por Iberinform, en base a los niveles de deuda de las empresas españolas en los últimos años. Este mantenimiento está en consonancia con la asignación de crédito por parte del sector bancario y el descenso de los plazos medios de pago entre empresas.

Así, los últimos datos públicos disponibles  del Registro Mercantil [RM] referidos al ejercicio 2008 ya indicaban esta tendencia. En base al  análisis que ha realizado Iberinform de las cuentas de más de 80.000 empresas españolas, la deuda creció únicamente un 0,9%, muy por debajo de lo que lo había hecho en los últimos años.

Esta situación de cambio de tendencia en los niveles de deuda empresariales `hace aún más necesario para las empresas disponer de información sobre clientes y proveedores que ayude a anticipar su evolución y su impacto en el negocio´, según Andrés Ohlsson, Director General de Iberinform.

Datos por Comunidades Autónomas y sectores

Los datos por Comunidades Autónomas presentan grandes diferencias. Las empresas situadas en Asturias, Galicia, Madrid, Castilla y León, Andalucía, Ceuta, Aragón y País Vasco han visto crecer su deuda, aunque las dos últimas por debajo de la media. El resto de Comunidades Autónomas ha visto descender su deuda en menos de un 3% [excepto Melilla, con un -12%].

En cuanto a datos sectoriales, únicamente las empresas del sector Industria presentan un descenso en sus niveles de deuda. Los sectores con incremento superior a la media los encontramos en Construcción [1,4%], Otros [3,8%], Agricultura [6,5%], Financiero [8,3%] y Energía [16,5%].

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa