Iberinform prevé que las empresas cerrarán 2010 en los mismos niveles de deuda de los últimos años. En 2008, los datos del Registro Mercantil reflejaba ya un cambio de tendencia.
El director de Estrategia y Procesos de Crédito y Caución aborda en esta columna, publicada por Cinco Días, los plazos de devolución contemplados en la Ley de Servicios de Pago.
La recuperación sigue siendo frágil, en parte porque los préstamos a empresas han caído significativamente. Se prevé una mejora de este parámetro en el segundo trimestre de 2010.
Empresa Exterior ha desarrollado un documento con 30 recomendaciones para avanzar en la internacionalización de las empresas que analiza las aportaciones del seguro de crédito.
cycnews reproduce la entrevista íntegra al premio Nobel de Economía 2004, Finn Kyland, en la que analiza la situación de la economía mundial en la actualidad.
Las exportaciones se han acelerado, pero el consumo privado actúa como freno. Los impagos son mayores en el sector minorista, la construcción, el transporte y el sector público.
cycnews reproduce la entrevista ofrecida por el director general de Crédito y Caución a Cinco Días, en la que analiza el entorno económico y la aportación del seguro de crédito.
Los seguros de crédito cubren 1,8 billones de euros del comercio en todo el mundo, una cifra que casi duplica el PIB de España. En 2009 esa cifra sólo disminuyó un 10%.
cycnews reproduce la entrevista íntegra al catedrático de Economía Política de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en la que analiza la economía española y la situación de la pyme.
La Frecuencia Prevista de Impagos se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 18 meses, pero Crédito y Caución prevé que las insolvencias corporativas aumenten hasta un 5%en 2010.
2010 será un año mejor para México, con un crecimiento previsto de entre el 3% y el 5,5%, gracias al fuerte rebote de la economía de Estados Unidos, el consumo interno y la inversión.
La Frecuencia Prevista de Impagos en Estados Unidos ha caído hasta el 1,3%, si bien las pequeñas empresas siguen encontrando dificultades a la hora de mantener su financiación.
El análisis de Crédito y Caución pone de manifiesto que la recuperación económica sigue su tendencia al alza, esperándose, en todos los países analizados, un crecimiento mayor en 2010.
Si el entorno de negocios para las empresas irlandesas no mejora en los próximos meses, Crédito y Caución prevé un aumento este año de al menos un 16% respecto a la cifra de 2009.
El director de Comercio Exterior de Crédito y Caución participó en el panel de expertos sobre Financiación del Comercio Internacional de la Cumbre por la Exportación.
Crédito y Caución prevé que, en 2010, las insolvencias seguirán aumentando un 10% en relación con 2009, con especial incidencia en automóvil, metales/acero, transporte e ingeniería.
Las empresas danesas han ampliado los plazos de pago de 30 a 60 días para ganar liquidez. También se observa una tendencia a retrasar pagos y no pagar en fecha.
Es muy posible que la economía toque fondo en el primer trimestre o en el primer semestre de 2010, y los expertos predicen una lenta recuperación en el segundo semestre del año.
El Reino Unido ha salido, técnicamente de la recesión. Tras un drástico aumento en 2009, Crédito y Caución prevé que las insolvencias de las empresas caigan al 5% interanual en 2010.
Las previsiones apuntan a que Alemania podría registrar un índice de crecimiento del 1,7% en 2010 y a que el Reino Unido habría salido técnicamente de la recesión.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter