La victoria en Sudáfrica impulsa la marca España

El Foro de Marcas Renombradas Españolas, al que pertenece Crédito y Caución, analiza los efectos de la victoria de la selección española en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica.
Madrid - 15-jul.-2010

El Foro de Marcas Renombradas Españolas, al que pertenece Crédito y Caución junto a otras 100 empresas españolas con marcas líderes en sus respectivos sectores, ha hecho una primera valoración de los efectos económicos de la victoria de la selección española en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

El Foro cree que los pilares sobre los que debe sustentarse la imagen internacional de España son tres: sus instituciones públicas, sus empresas internacionales, y los referentes de la sociedad civil, a los que el Foro viene reconociendo como Embajadores Honorarios de la Marca España. `La selección española de fútbol ha cumplido sin duda con ese papel, proyectando a todo el mundo una muy positiva imagen de España´, explica.

Efecto positivo sobre el PIB

Aunque `es difícil calcular el impacto económico de lo conseguido´, las `experiencias anteriores de otros países y la lógica nos hacen pensar que lo logrado puede convertirse en un impulso para la economía española, mejorando la confianza de los consumidores, incrementando la autoestima del país y reforzando la percepción internacional de nuestras marcas internacionales, que se podrán beneficiar de ese impulso positivo en sus diferentes mercados de actuación. Es pues el momento de que España siga apostando por la internacionalización de sus marcas, sin duda una de las claves para la recuperación de nuestra economía. Todo ello, más internacionalización y una imagen positiva de España en el exterior, podrá tener sin duda un efecto positivo sobre el PIB español´.

Impulso de la imagen de España en el exterior

Además del `indudable impacto mediático, a nivel global, de lo logrado´ la imagen de España ha quedado asociada a `los valores de humildad, trabajo en equipo y espíritu de superación que ha transmitido este grupo de jugadores. La unión solidaria de esfuerzos por un interés común ha sido sin duda un ejemplo para todos, una muestra de lo que podemos conseguir trabajando juntos y unidos´.

El Foro recuerda que `ése es precisamente el lema del Foro de Marcas -juntos vamos más rápido y más lejos- desde el convencimiento de que la unión de esfuerzos entre las marcas líderes españolas con presencia internacional y las administraciones públicas competentes genera sinergias y beneficios en favor de la imagen de España, y en concreto de sus productos y servicios, en el exterior´.

El objetivo del Foro de Marcas renombradas es fomentar la importancia estratégica de las marcas españolas para el desarrollo de la competitividad y de la internacionalización de las empresas españolas, impulsando la imagen de la Marca España en el extranjero a través de las marcas líderes españolas con el apoyo de la Administración.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa