En Nueva Zelanda se prevé una contracción del 2,2% en 2009 para repuntar un 2,2% en 2010, gracias a la recuperación de la economía global y al fortalecimiento del precio nacional de la vivienda.
Tanto en América del Norte como en Europa, la Frecuencia Prevista de de Impagos ha mejorado notablemente. Dicho esto, su valor sigue estando muy por encima de su nivel a largo plazo.
Los 1.564 procesos concursales del cuarto trimestre confirman que la máxima concursalidad de 2009 se alcanzó en el segundo trimestre, pero supone un incremento frente al tercer trimestre.
Crédito y Caución prevé que la economía holandesa siga la tendencia de Alemania o Francia, que registran indicios de recuperación. Los niveles de impago disminuyen, pero el riesgo es alto.
Las insolvencias en Eslovaquia cerrarán 2009 con un aumento del 25%. Dicho esto, cabe esperar un rebote del crecimiento del país en 2010 cercano al 3,7%, tras la caída del 4,7% prevista para 2009.
En Finlandia, las existencias inmobiliarias se han reducido significativamente, un fenómeno ligado a la vuelta a la concesión de préstamos en niveles existentes antes de la recesión.
En Austria se perciben indicios de una probable estabilización de las insolvencias, al frenarse su aumento entre julio y septiembre en relación con los primeros seis meses del año.
Crédito y Caución prevé una mejora del tono de las exportaciones de Bélgica, uno de los primeros países exportadores del mundo, ligada a la recuperación de algunos mercados importantes.
Aunque hemos visto signos muy positivos de recuperación, las expectativas de que esta tendencia continúe deben atemperarse hasta que pueda establecerse si se trata un crecimiento real.
En 2009 Sudáfrica registra un claro deterioro en el comportamiento de pago y un aumento de las insolvencias. La recesión será corta y poco profunda, previéndose un rebote del 1,7% en 2010.
El estudio `The Global Economic Crisis?, presentado por Crédito y Caución, sitúa a las empresas españolas entre las que más han cambiado su forma de hacer negocios en los 20 mercados analizados.
Según el estudio `The Global Economic Crisis?, el mayor optimismo empresarial se registra en China, Dinamarca y Polonia. El mercado más pesimista es Irlanda, seguido de Bélgica y España.
El indicador de la Frecuencia Prevista de Impagos en Alemania volvió a caer en agosto, frente al mes anterior. Aunque estos niveles se están reduciendo, indican un alto riesgo de morosidad.
Pese a la evolución favorable del índice, conviene tener presente que los niveles de morosidad siguen estando muy por encima de su valor a largo plazo, indicando un alto riesgo de impago.
Tras sufrir una de las peores contracciones del PIB de su historia, se prevé que México registre una recuperación del crecimiento de la producción del 3,3% a lo largo del próximo año.
El Grupo Atradius, líder global del seguro de crédito que opera en España a través de Crédito y Caución, presenta ante el Parlamento Europeo un libro blanco sobre crecimiento y sostenibilidad.
En 2010, el Reino Unido empezar a crecer en torno al 1%. Sin embargo, el indicador de Frecuencia Prevista de Impagos mejora en Reino Unido, pero la tasa de insolvencias continuará subiendo.
Prevemos un crecimiento de las insolvencias superior al 15% en la República Checa, pero el entorno actual ofrece algunas oportunidades, principalmente en el sector de la construcción.
La Unión de Berna, que agrupa desde 1934 a las principales aseguradoras de crédito del mundo, percibe los primeros signos de recuperación, que es especialmente intensa en China, India o Korea.
En una tribuna publicada por `El Siglo?, el director general de Crédito y Caución reflexiona acerca del papel social de las empresas, como generadoras de riqueza a través de su actividad cotidiana.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter