Oportunidades para la construcción en la República Checa

Prevemos un crecimiento de las insolvencias superior al 15% en la República Checa, pero el entorno actual ofrece algunas oportunidades, principalmente en el sector de la construcción.
Madrid - 02-nov.-2009

 

En la República Checa, la economía continúa adoleciendo de unas exportaciones débiles, que cayeron un 18% entre enero y agosto. Las empresas muy orientadas hacia la exportación en los sectores de la automoción, maquinaria, químicas, transporte y textil y mobiliario experimentan los mayores problemas. La producción industrial se ha deteriorado casi un 20% desde enero de 2009, principalmente a causa de la caída de las ventas y los pedidos en el sector manufacturero. Las ventas y reparaciones de vehículos han caído con rapidez, al igual que la demanda de servicios. Por el contrario, el sector de la construcción ha mostrado cierta resistencia; aunque la construcción de nuevos edificios se ha reducido en los últimos meses, la ingeniería civil ha seguido creciendo.

 

Si es usted asegurado de Crédito y Caución, puede acceder al servicio de asesoramiento en internacionalización pulsando sobre la imagen.

 

El declive económico ha provocado un incremento de las cifras de paro. El FMI pronostica un crecimiento de la tasa de desempleo hasta el 7,9% este año. Crédito y Caución sigue percibiendo un endurecimiento de las condiciones de los bancos para la concesión de créditos. Como consecuencia de ello, a las empresas checas les sigue resultando muy difícil obtener financiación y muchas se enfrentan ya a falta de crédito o a unas condiciones de crédito más estrictas.

Seguimos previendo un crecimiento de las insolvencias en la República Checa, entre un 15 y un 20%, hasta alcanzar aproximadamente 1.700. Los más afectados serán los operadores del transporte, la construcción, el textil y la siderurgia, así como las empresas vinculadas al sector de la automoción. No obstante, siguen existiendo algunas oportunidades en el entorno actual, principalmente en el sector de la construcción. Hay fondos de la UE asignados para la mejora de las infraestructuras, lo que ofrece una perspectiva halagüeña para el sub-sector de la construcción de infraestructuras. También existen programas para el aislamiento de pisos adaptando los sistemas de calefacción a unos criterios más ecológicos.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa