Aumenta la confianza industrial en Noruega

Tras alcanzar una cifra récord de quiebras en 2009, la tendencia se ha invertido en 2010 en Noruega. El tercer trimestre se registró una caída interanual del 8%.
Madrid - 17-ene.-2011

Desde el verano, y debido fundamentalmente al aumento de la demanda nacional, la economía noruega se ha revitalizado considerablemente. Según el Instituto de Estadísticas de Noruega, el PIB de Noruega continental aumentó un 0,9% interanual en el tercer trimestre de 2010, tras haber registrado índices de crecimiento del 0,5% en los dos trimestres anteriores. La producción aumentó de forma moderada en el sector de manufacturas [1,9%] y construcción [1,7%], a la vez que el consumo de los hogares crecía un 1,3% tras una leve caída en el segundo trimestre. Las exportaciones de bienes tradicionales aumentaron un 2,2%, siendo los principales responsables de dicha subida el pescado y los productos de la pesca. El desempleo se mantuvo en el mismo nivel del 3,5%, pero sigue siendo bajo en comparación con el de otros países.

Con un crecimiento moderado en el tercer trimestre, la evaluación que hacen los directivos industriales noruegos del panorama a corto plazo es positiva.  El sector de la construcción naval ha mejorado sensiblemente desde principios de 2010, gracias, en gran medida, al paquete de ayudas del gobierno lanzado en abril, que incluía una mayor capacidad de garantía, ampliación de facilidades de crédito, nuevos pedidos públicos y otros subsidios. Tras registrar importantes caídas de precios y una cifra récord de quiebras en 2009, el sector del metal se ha recuperado notablemente, con un aumento de los pedidos y del precio de los productos del metal. Sin embargo, el sector papelero todavía está en dificultades como consecuencia del exceso de capacidad a nivel mundial y de la presión sobre los precios. El importante sector del salmón sigue beneficiándose de la epidemia del virus del salmón en Chile.

Las quiebras se reducen un 8% en el tercer trimestre de 2010

Tras alcanzar una cifra récord de quiebras en 2009, la tendencia se ha invertido en 2010. Según el instituto de estadísticas de Noruega, en el tercer trimestre se registraron 949 quiebras,  lo que supone una reducción interanual del 8%. 702 corresponden a quiebras de empresas [excluyendo sociedades unipersonales], y una de cada tres de éstas se produjo en los sectores de comercio mayorista y minorista. Una tercera parte de los casos de insolvencia personal y de sociedades unipersonales estaban relacionados con el sector de la construcción.

Sin embargo, en septiembre, el número de quiebras se situó ligeramente por encima de la cifra de septiembre de 2009, lo que parece indicar que la tendencia a la baja podría estar estabilizándose. El hecho de que el invierno empezara pronto en 2010 no es una buena noticia para el sector de la construcción, que ya se vio afectado en 2009 por las malas condiciones meteorológicas. En octubre de 2010, el indicador de Frecuencia Prevista de Impagos [EDF] de las empresas noruegas del panel se situó en 82 puntos básicos, 237 puntos por debajo de su nivel más alto en marzo de 2009, aunque todavía 50 puntos básicos por encima del nivel del verano de 2008, antes de que se declarara la crisis crediticia.

Las perspectivas a corto plazo para la economía noruega son positivas, al preverse un aumento de las inversiones empresariales y una subida del consumo privado, debido a la actividad de las navidades, una caída de los tipos de interés y un crecimiento de los ingresos reales. Las exportaciones también se recuperarán, pero la fortaleza de la corona noruega podría tener un efecto negativo en la competitividad de las empresas noruegas. La Economist Intelligence Unit prevé un crecimiento del PIB del 1,1% en 2010 y del 1,5% en 2011.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa