En el segundo trimestre de 2011 se registraron 1.661 nuevos procesos concursales, lo que refleja niveles de insolvencia muy similares al trimestre anterior.
Según las previsiones de Crédito y Caución las insolvencias en Francia se reducirán un 5% en 2011, situándose en los 49.000 casos. La cifra sigue por encima de los niveles pre crisis.
Los fundamentos económicos de India se mantienen relativamente sólidos, con una previsión de crecimiento del PIB de un 9% en este año y un 8,7% en 2012.
El Informe de Crédito y Caución sobre el estado del mercado en la ingeniería mecánica en Europa, concluye con un recorrido por Alemania, Francia, Brasil, Dinamarca y Hungría.
Sólo el 20% de las empresas españolas, el porcentaje más bajo de Europa, se apoyan en agencias externas, especializadas en el recobro telefónico, a la hora de recuperar sus impagados.
Los niveles de impago encadenan seis trimestres de mejora, aunque se encuentran aún lejos de su valor medio a largo plazo tras el crecimiento que registraron hasta 2009.
El análisis de Crédito y Caución sobre los efectos de la catástrofe de Japón, prevé que se mantenga el repunte esperado para 2011 del 5% interanual de las insolvencias de empresas.
El Informe de Crédito y Caución sobre comportamiento de la electrónica concluye que los equipos electrónicos se han convertido en productos esenciales.
Con más de 16 meses de cobertura de importaciones, la posición internacional de Brasil en cuanto a liquidez es excelente. La solvencia también es sólida.
Primer Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, realizado por el Grupo Crédito y Caución en el marco de la Cátedra de Cash Management del Instituto de Empresa.
El Grupo Crédito y Caución ha participado en la puesta en marcha del Observatorio de Riesgo de Crédito, vinculado a la Cátedra de Cash Management del Instituto de Empresa.
La novena edición del Barómetro de Prácticas de Pago analiza el comportamiento en pagos en España y otros ocho mercados europeos de referencia para la exportación.
cycnews reproduce la tribuna de opinión del director de operaciones de la Compañía publicada en Cinco Días, en la que analiza el entorno de la economía en diferentes mercados.
El 53,3% de la financiación de las empresas españolas procede de otras empresas, según un estudio de Iberinform, la compañía del Grupo Crédito y Caución especializada en la valoración de empresas.
Tras registrarse un aumento del 17% de las insolvencias de empresas húngaras en 2010, Crédito y Caución prevé que éstas sigan subiendo en los próximos meses.
El director comercial de Iberinform, la compañía de Crédito y Caución especializada en información comercial, analiza en esta tribuna, publicada por AEDHE, la gestión eficaz del riesgo de impago.
Crédito y Caución prevé que, en 2011, las quiebras empresariales se reduzcan un 10% en Estados Unidos, situándose en 51.700 casos, muy por encima de los 28.100 de 2007.
Para 2011, Crédito y Caución pronostica una caída del 5% de las insolvencias de empresas, lo que indica un ajuste gradual que se aleja del insólito alto nivel registrado en 2009.
cycnews reproduce la tribuna de opinión del director de operaciones de la Compañía publicada en la revista Ejecutivos, en la que analiza el entorno de la economía en diferentes mercados.
El Market Monitor presentado por Crédito y Caución aborda la evolución positiva del sector siderúrgico español durante el pasado año, impulsado por las exportaciones.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter