La facturación de las 5.000 mayores empresas españolas desciende un 1,2% frente a 2010 y el número de empleados un 12,4%. Cae Construcción y crecen Energía y Servicios.
Crédito y Caución comienza a publicar 4sight, un recorrido conciso y pegado a la actualidad de la evolución de países y sectores. En este número, Portugal, Turquía, Rusia, China y México.
El director de la sucursal de Andalucía Occidental, analiza en esta tribuna publicada por el diario ABC, los factores a cuenta a la hora de iniciar un negocio en Brasil.
El auge de los países en desarrollo augura un crecimiento del consumo mundial del acero del 6,5% para 2011 y del 5,4% para 2012.
Infancia, cooperación discapacidad y acción social son los beneficiarios de los Premios Solidarios del Seguro, que apoya Crédito y Caución desde su creación en 2001.
El entorno de negocios en Rumanía sigue registrando una alta proporción de actividades informales, falta de infraestructuras y obstáculos burocráticos para hacer negocios.
La puesta en marcha de Servicios de Inteligencia Económica y Asesoramiento Internacional unirán la experiencia y conocimiento acumulados por las Cámaras de Comercio y Crédito y Caución.
Resultados del 2º Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, elaborado por Crédito y Caución, su filial Iberinform y el IE Business School.
Crédito y Caución observa un deterioro en los patrones de pagos en la construcción, en bienes de consumo duraderos y minoristas de confección.
El empeoramiento económico incide en las previsiones de Crédito y Caución sobre insolvencias en Reino Unido, que en lugar de registrar la reducción prevista del 5%, aumentarán.
La disminución de la actividad económica y las dificultades de acceso al crédito impulsan el crecimiento de los niveles de impago tras siete trimestres de mejora encadenada.
En España, tres de cada cuatro ventas entre empresas se realizan a crédito, un nivel solo superado por Hungría entre los 27 países analizados por Crédito y Caución.
Se enfría el crecimiento en el sector de los Bienes de consumo duradero, marcado por la debilidad de la zona euro y la ralentización del consumo privado.
El director comercial de Iberirnform, filial de Crédito y Caución especializada en la valoración de empresas, analiza en esta tribuna la gestión del riesgo comercial.
A pesar de un entorno de negocios bastante difícil, Rusia sigue siendo un mercado en crecimiento y, como tal, brinda buenas oportunidades a los exportadores.
La evolución de los diferentes sectores que componen la economía brasileña se ha visto muy condicionada por el impacto de la apreciación de la moneda local, el real.
Desde el cuarto trimestre de 2009, Brasil registra una fuerte y generalizada recuperación, gracias al repunte de las exportaciones a Asia, la inversión y un consumo boyante.
Las insolvencias de empresas en los Países Bajos se reducirán un 9% en 2011 y un 5% en 2012, aunque seguirán en niveles mucho más altos que antes de la crisis.
Según los datos extraídos por Crédito y Caución, en el tercer trimestre de 2011 se registraron cerca de 1.250 nuevos procesos concursales, lo que supone un crecimiento interanual del 21,5%.
cycnews reproduce la tribuna de opinión del director de Recobros de la Compañía publicada en El Economista, en la que analiza en profundidad la nueva Ley Consursal.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter