Alimentación sortea la crisis y el textil es el más afectado a nivel mundial. El Cuadro 500 de Crédito y Caución incluye medio millar de previsiones de comportamiento de 14 sectores en 34 mercados.
Las perspectivas para el sector minorista son estables en el caso de los grandes actores, pero con una tendencia ligeramente negativa en el caso de los pequeños y medianos.
Crédito y Caución publica una Guía de diez consejos básicos para contribuir a que las relaciones comerciales con China tengan éxito y sean duraderas.
En 2012, las ventas del sector de la electrónica de consumo crecerán un 4,3% en todo el mundo, según las previsiones del informe sobre el sector de Crédito y Caución.
La evolución de 2012 marca el tercer trimestre consecutivo de repunte de la morosidad empresarial desde que su evolución cambió de signo en la segunda mitad de 2011.
Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales italianas aumenten un 10% en 2012 situándose cerca de 13.000 casos, después de un aumento del 17% en 2011.
El sector minorista en Irlanda sigue presentando un índice de insolvencias alto, el tercero en términos de volumen, detrás de la construcción y los servicios.
Los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, en el mes de abril descienden en la mayor parte de los estados miembros.
Las condiciones de acceso al crédito para las empresas siguen siendo restrictivas en el conjunto de los mercados avanzados y la Europa emergente.
El 15% de las empresas que venden B2B y el 22% de las que proveen a Administraciones Públicas soportan niveles de impago que ponen en riesgo su actividad.
En Reino Unido se producirán más insolvencias, al menos a corto plazo, debido a la tensión persistente de los problemas y de la situación económica.
Crédito y Caución no ha observado cambios en los comportamientos de pago en los últimos seis meses en los subsectores de electrodomésticos, muebles o electrónica de consumo.
Las empresas exportadoras presentan una rentabilidad media del 3,6% mientras que las que operan sólo en el mercado español arrojan una rentabilidad económica negativa del 0,9%.
Crédito y Caución prevé que el número de insolvencias de empresas en los Países Bajos aumenten un 5% en 2012.
El deterioro de la situación económica ha tenido un impacto negativo en el comportamiento en pagos de los comercios de bienes de consumo duraderos en los últimos años.
Por segundo trimestre consecutivo, las insolvencias judiciales cierran en niveles de máximos históricos, cerca de los 1.900 procesos concursales.
Los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, descienden ligeramente en el mes de marzo.
Crédito y Caución prevé que el sector de bienes de consumo duraderos en Alemania evolucione satisfactoriamente con un comportamiento en pagos positivo a principios de 2012.
Desde principios de 2011, el enfoque asegurador de Crédito y Caución en todos los subsectores de bienes de consumo duraderos de Francia ha sido, y sigue siendo, cauto.
En los últimos seis meses, Crédito y Caución ha observado un ligero aumento de las insolvencias en el sector minorista en España.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter