cycnews reproduce la tribuna conjunta, publicada por Expansión, de la Asociación de Marcas Renombradas Españolas y el Club de Exportadores, de los que Crédito y Caución es miembro.
En el mes de junio, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, permanecieron sin cambios en los principales estados de la Unión Europea.
Según el análisis de Crédito y Caución, la economía española se contraerá en 2012 y 2013. En un entorno complejo, las condiciones de crédito más restrictivas están afectando a muchas empresas.
Las previsiones del sector del acero retroceden en Austria, Bélgica, y Suiza, Países Bajos y Tailandia. El Cuadro 500 de Crédito y Caución incluye medio millar de previsiones de comportamiento de 14 sectores en 34 mercados.
Las empresas chinas están viendo cómo sus márgenes de beneficio se contraen. El análisis de los diferentes sectores de la economía china, en cynews.
Las empresas de Europa del Este están preocupadas por un probable deterioro de las perspectivas del riesgo de crédito comercial en los próximos seis meses.
En el segundo semestre de 2012 la caída en la exportación y la reducción de las inversiones en China se verán compensados por un aumento de la demanda interna.
El segundo trimestre de 2012 cierra en niveles de máximos históricos, superando los 2.200 procesos concursales, un 18% más que el trimestre anterior.
FinanceInsight permite que cualquier tipo de empresa acceda a las soluciones de inteligencia de negocio que habitualmente sólo usan grandes departamentos financieros.
El promedio de pagos en el sector químico en España es de 60 días, aunque hay un pequeño aumento en el retraso en pagos en el último cuatrimestre de 2011.
Se prevé que la economía italiana se contraiga un 1,5% en 2012. Crédito y Caución estima que las insolvencias de empresas aumentarán un 10% en 2012 y un 5% en 2013.
En el mes de mayo, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, descienden en los principales estados miembros de la Unión Europea.
Crédito y Caución estima que las insolvencias de empresas en Francia aumentarán un 5% en 2012 y que el crecimiento se estabilizará en 2013. Muchos sectores comerciales franceses tendrán un comportamiento deficiente.
La undécima edición del Barómetro de Prácticas de Pago analiza el comportamiento en pagos en 14 mercados europeos, así como los conceptos básicos en la gestión y la oferta de crédito comercial.
cycnews le ofrece el informe completo sobre España del Barómetro de Prácticas de Pago, que analiza los aspectos básicos en materia de gestión y oferta de crédito comercial en España.
El número de empresas que prevé un deterioro del riesgo de crédito comercial en los próximos seis meses es tres veces superior al de las que prevén una mejoría.
Crédito y Caución ha participado activamente en la redacción de las conclusiones de la II Cumbre por la Internacionalización de la empresa española.
La inestabilidad política y la incertidumbre sobre el futuro de Grecia en la zona euro han aumentado. Crédito y Caución analiza las consecuencias económicas que tendría esta salida.
Se prevé que en 2012 el crecimiento del PIB de Alemania se frene. Crédito y Caución estima que las insolvencias de empresas aumentarán un 5% en 2012 y se estabilizarán en 2013.
Si bien las condiciones del acuerdo de rescate de Portugal fueron negociadas por el gobierno anterior, la actual coalición está respetando sus condiciones.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter