Aspectos prácticos de los negocios con China

cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con China.
Madrid - 05-dic.-2011

Paradigma de éxito de crecimiento en los 30 últimos años, China ha experimentado desde finales de los años 70 un cambio vertiginoso. En su transformación hacia una economía de mercado más de 400 millones de personas han salido de la pobreza. Se trata del mayor fabricante mundial de juguetes, textiles, electrodomésticos, cámaras fotográficas y ordenadores, y es también el mayor consumidor mundial de hierro, acero, carbón y algunas materias primas. Cerca de un millón de empresas han crecido en un país próspero que ha permitido el desarrollo de una población con cierto poder adquisitivo.

Los grandes centros económicos y administrativos se concentran en el Este, pero sin descuidar las particularidades de las más de 30 regiones en las que se distribuye una población que rebasa los 1.300 millones de habitantes. Así, conviene darse a conocer en ferias especializadas y contratar los servicios de un agente comercial o un distribuidor en el propio país, con el que se debe ser perseverante antes de llegar a un acuerdo. Muchas de las compañías con las que se va a negociar están en mayor o menor medida relacionadas con el Estado. Por otro lado, no pocas empresas han optado por estrategias basadas en el establecimiento directo en el país con resultados exitosos.

El idioma de los negocios es el chino [dependiendo de la región] y el inglés, pero en cualquier caso, es preferible que se busque un intérprete. Un buen intérprete es clave a la hora de tener éxito en las distintas operaciones comerciales con este destino.

Conviene conocer y analizar el complejo conjunto de normas reguladoras sobre certificación y estandarización, que en muchos casos han entorpecido el correcto tráfico de bienes y servicios.

Es esencial que exista un contrato en el que figure el contenido de la operación y en el que se incluya el precio exacto con alguna posible concesión, con el fin de evitar problemas burocráticos a la entrada. En las primeras relaciones comerciales el medio de pago más común es el crédito documentario, donde es necesario seguir escrupulosamente el condicionado del crédito para su correcto cumplimiento. Una vez que ya se han desarrollado relaciones más o menos de confianza, se pueden plantear pagos a plazo a través de transferencias o remesas documentarias, en las que sería aconsejable la contratación de alguna póliza de seguro de crédito. Normalmente se factura en la moneda local, el yuan [RMB], aunque en algunos casos se factura en dólares [USD] o euros [EUR].

En las discusiones comerciales, lo  más beneficioso es encontrar una solución amistosa, pero se recomienda incluir una cláusula de arbitraje en el contrato. En último término, un procedimiento judicial llevado a cabo en China suele durar más de un año [14 meses] desde el momento en el que se realiza la demanda hasta que se liquida el pago. Los costes del procedimiento suelen rondar el 11% del total de la deuda, incluyendo el pago de abogados. Crédito y Caución está clasificando las operaciones comerciales con normalidad y sin restricciones a corto plazo.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa