El director de Comercio Exterior de Crédito y Caución participó en una jornada sobre la Internacionalización del Foro de Marcas Españolas en la Bolsa de Madrid.
El Cuadro 500 de Crédito y Caución, que incluye previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, registra en diciembre 14 empeoramientos y una mejora frente al análisis de noviembre.
Crédito y Caución presenta una Guía con 10 consejos básicos para contribuir a que las relaciones comerciales con Brasil tengan éxito y sean duraderas.
Tras la ralentización del primer semestre, el crecimiento económico de Brasil será robusto en los próximos años. Entre 2013 y 2015, se prevé que se sitúe entre el 4% y el 5% anual.
Según nuestro último Barómetro de Prácticas de Pago, el 30% de las cuentas por cobrar no se paga en la fecha de vencimiento y más del 5% corresponde a impagos en Asia - Pacífico.
La facturación de las 5.000 mayores empresas españolas crece un 2,2% frente a 2011. El 20% de las mayores empresas españolas presentó un resultado neto negativo.
Según el análisis de Crédito y Caución, la economía española se contraerá en 2012 y 2013. En un entorno complejo, las condiciones de crédito más restrictivas están afectando a muchas empresas.
Crédito y Caución publica el informe de perspectivas económicas mundiales de otoño elaborado por el Servicio de Estudios del Grupo Atradius
El porcentaje de empresas que trabaja por encima de los 85 días empeorará nueve puntos el próximo año. Sólo una de cada tres empresas limita los plazos de pago de sus operaciones comerciales por debajo de los 60 días.
El Cuadro 500, que incluye previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, registra en noviembre dos empeoramientos y dos mejoras frente al análisis de septiembre.
Una de cada diez empresas soporta niveles de impago que ponen en riesgo su actividad, al superar el 10% de las ventas.
¿Sabes cómo se comportan los diferentes sectores en Turquía? Completamos nuestro análisis de este mercado con algunos apuntes de automoción, químico, textil, acero y metalurgia.
Los cheques sin fondos en Turquía, indicador del comportamiento de pagos debido a su uso generalizado, aumentaron un 56% en los ocho primeros meses del año.
Se prevé que la economía rusa crezca a un ritmo del 3,5%, -4% en 2012 y 2013, anticipándose pocas mejoras en los ámbitos de reformas estructurales y clima de inversión.
Crédito y Caución prevé un aumento de las dificultades en pagos en el transporte, afectado por la caída de demanda, el precio del combustible y la falta de financiación.
Aunque el comportamiento en pagos de la automoción se mantiene estable, Crédito y Caución prevé un aumento en el número de insolvencias del sector.
El Índice elaborado por Crédito y Caución muestra un empeoramiento del 34% en los niveles de impago, encadenando el quinto trimestre de crecimiento.
Crédito y Caución prevé que la economía neerlandesa se contraiga un 0,7% este año, y crezca un 0,6% en 2013. Las insolvencias de empresas aumentarán hasta sumar 8.000 casos.
La tasa media de impago en Norteamérica, que está creciendo en los tres mercados de la zona, alcanza ya el 5,3%, frente al 4,0% que registraba hace un año.
El tercer trimestre de 2012 cierra superando los 1.500 procesos concursales, un 26% por encima de los niveles registrados en 2011.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter