La economía polaca está comportándose relativamente bien: crecimiento previsto del 2,3% en 2012 y del 1,9% en 2013. Aún así, está por debajo del robusto crecimiento del 4,3% de 2011.
@josecdiez, encabeza el listado de `twecos?, o cuentas twitter influyentes en economía, seguido de @dlacalle, @miquelroig, @rodriguezbraun y @mariadelamiel.
El perfil de las empresas de alto crecimiento es el de sociedades limitadas de Barcelona o Madrid, dedicadas al comercio mayorista o minorista que facturan de 2 a 10 millones.
En el mes de diciembre, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, aumentó en los principales mercados de la Unión Europea excepto en Reino Unido.
cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con Indonesia.
Los casi 8.400 procesos de 2012 suponen un incremento interanual del 28% frente a los niveles de 2012 que marca un nuevo máximo histórico de la concursalidad en España.
En 2013 se producirá un descenso del 1,9% del PIB, un crecimiento del desempleo, y más medidas de austeridad para hacer frente al déficit presupuestario.
En 2013, se prevé que el crecimiento vuelva a aumentar en la India hasta el 6,5%, lo que queda muy lejos del 9% considerado como tasa de crecimiento potencial a largo plazo.
En el mes de noviembre, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, aumentó en los principales mercados de la Unión Europea excepto en Países Bajos.
El precio de las materias primas y de la energía perjudican la rentabilidad del sector alimentario español, sobre todo, entre las empresas con bajos niveles de a exportación.
El director de Comercio Exterior de Crédito y Caución participó en una jornada sobre la Internacionalización del Foro de Marcas Españolas en la Bolsa de Madrid.
El Cuadro 500 de Crédito y Caución, que incluye previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, registra en diciembre 14 empeoramientos y una mejora frente al análisis de noviembre.
En octubre, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, disminuyeron en los principales mercados excepto en Reino Unido y España.
Crédito y Caución presenta una Guía con 10 consejos básicos para contribuir a que las relaciones comerciales con Brasil tengan éxito y sean duraderas.
Tras la ralentización del primer semestre, el crecimiento económico de Brasil será robusto en los próximos años. Entre 2013 y 2015, se prevé que se sitúe entre el 4% y el 5% anual.
Según nuestro último Barómetro de Prácticas de Pago, el 30% de las cuentas por cobrar no se paga en la fecha de vencimiento y más del 5% corresponde a impagos en Asia - Pacífico.
La facturación de las 5.000 mayores empresas españolas crece un 2,2% frente a 2011. El 20% de las mayores empresas españolas presentó un resultado neto negativo.
Según el análisis de Crédito y Caución, la economía española se contraerá en 2012 y 2013. En un entorno complejo, las condiciones de crédito más restrictivas están afectando a muchas empresas.
Crédito y Caución publica el informe de perspectivas económicas mundiales de otoño elaborado por el Servicio de Estudios del Grupo Atradius
El porcentaje de empresas que trabaja por encima de los 85 días empeorará nueve puntos el próximo año. Sólo una de cada tres empresas limita los plazos de pago de sus operaciones comerciales por debajo de los 60 días.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter