Según el estudio de Iberinform, las empresas exportadoras presentan un crecimiento en ventas del 12% y una disminución en sus deudas desde 2008.
La economía alemana sigue demostrado una extraordinaria capacidad de resistencia. Se prevé que las insolvencias de las empresas se estabilicen en 2013 tras tres años de caída.
En el mes de febrero, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, aumentaron en la Unión Europea.
cycnews reproduce la entrevista del diario Expansión al director general de Crédito y Caución, que aborda la necesidad de tomar precauciones en el salto al exterior de las empresas.
El sector de la construcción se mueve entre la lenta mejoría de Estados Unidos, el impulso de las infraestructuras en Brasil y la austeridad de los gobiernos europeos.
El director general de Crédito y Caución evalúa, en esta tribuna publicada por La Vanguardia, los efectos sobre la actividad comercial que tendría la Ley de Unidad de Mercado.
El Cuadro 500 de Crédito y Caución, que incluye previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, registra 13 empeoramientos y nueve mejorías frente al análisis de cierre de 2012.
El principal motor del crecimiento irlandés son las exportaciones netas, ell único componente que ha contribuido positivamente al PIB en los últimos años.
Icisa destaca la complejidad que presentan España y Portugal, donde Crédito y Caución juega un papel de liderazgo en el análisis y la cobertura de la actividad comercial.
El Índice elaborado por Crédito y Caución muestra seis trimestres encadenados de empeoramiento desde que cambió la tendencia en mitad de 2011.
En enero de 2013, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, aumentó en los principales mercados de la Unión Europea.
Según el último Barómetro de Empresas, en el que participa Crédito y Caución, el 87% de las principales empresas españolas prevé un empeoramiento de la morosidad bancaria en 2013.
cycnews le ofrece un extracto del artículo principal del último número de la revista cycprisma en el que se aborda la importancia de la internacionalización para las empresas españolas.
Italia afronta sus elecciones generales en un marco de contracción económica y pérdida de competitividad internacional. Acceda al último informe país de Crédito y Caución en cycnews.
La economía polaca está comportándose relativamente bien: crecimiento previsto del 2,3% en 2012 y del 1,9% en 2013. Aún así, está por debajo del robusto crecimiento del 4,3% de 2011.
@josecdiez, encabeza el listado de `twecos?, o cuentas twitter influyentes en economía, seguido de @dlacalle, @miquelroig, @rodriguezbraun y @mariadelamiel.
El perfil de las empresas de alto crecimiento es el de sociedades limitadas de Barcelona o Madrid, dedicadas al comercio mayorista o minorista que facturan de 2 a 10 millones.
En el mes de diciembre, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, aumentó en los principales mercados de la Unión Europea excepto en Reino Unido.
cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con Indonesia.
Los casi 8.400 procesos de 2012 suponen un incremento interanual del 28% frente a los niveles de 2012 que marca un nuevo máximo histórico de la concursalidad en España.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter