Empeoramiento de los pagos en Europa del Este

Los impagos de las operaciones de comercio exterior en Europa Oriental han crecido un 44% debido a la recesión de la zona euro.
Madrid - 26-jun.-2013

La mala situación económica en la zona del euro tiene un acusado impacto en los niveles de flujo de efectivo de las empresas de Europa Oriental, marcado por una desaceleración del comercio y el aumento de las insolvencias. Esta es una de las principales conclusiones del Barómetro de Prácticas de Pago sobre la región distribuido en España por Crédito y Caución. Sumada a la caída de la demanda de productos y servicios, esta tendencia podría debilitar las perspectivas de crecimiento y la rentabilidad de las empresas de Europa Oriental este año.

El estudio está elaborado en base a 820 entrevistas con empresas de cuatro países de Europa Oriental: República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia. Los problemas económicos de los países vecinos pertenecientes a la zona del euro han tenido un impacto negativo en estos países, lo que ha dado lugar a un notable aumento del 38% en el valor medio de los créditos impagados en el mercado doméstico frente a los valores de hace un año y del 44% en las operaciones de comercio exterior. No obstante, los niveles de cuentas incobrables de la zona siguen por debajo de los registrados en Europa Occidental.

 

Para acceder al informe íntegro, en inglés, pulse sobre la imagen.

Como se observaba en la encuesta de 2012, las limitaciones financieras del comprador siguen siendo la principal causa de los retrasos en los pagos. Esta circunstancia se da sobre todo en Hungría en relación con los pagos nacionales [88,2% de los encuestados] y en Eslovaquia en relación con los pagos de operaciones con el extranjero [68,3%].

El aumento del valor de las facturas vencidas en más de 90 días y de los impagos también está limitando la capacidad de las empresas para buscar oportunidades. En opinión de los encuestados de Europa Oriental, la caída de la demanda de productos y servicios y el mantenimiento de flujos de efectivo adecuados constituyen los mayores retos para el crecimiento y la rentabilidad sostenible de las empresas. Los encuestados eslovacos parecen ser los que están más preocupados por el mantenimiento de un flujo de efectivo adecuado este año. A los encuestados polacos les preocupa más el impacto de la caída de la demanda de productos y servicios en las empresas.

`El hecho de que las economías de la zona del euro se estén moviendo lentamente está provocando un aumento de la morosidad y de los impagos en las empresas de Europa Oriental, en particular si dependen mucho de las exportaciones a países con economías debilitadas. Prevemos que el impacto positivo de una recuperación económica anticipada a lo largo de este año será limitado. No cabe prever una mejora de los comportamientos de pago hasta el segundo semestre de 2014 o en 2015. En cualquier caso, una gestión diligente del riesgo de crédito comercial y la protección de las empresas frente a los impagos son esenciales para mantener la solidez financiera de la empresa´, explicó el Director de Riesgos del Grupo Atradius, Chris Van Lint.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es un operador global del seguro de crédito presente en 45 países. Con una cuota de mercado de aproximadamente el 31% del mercado mundial del seguro de crédito, tiene acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo y toma cerca de 20.000 decisiones diarias de límites de crédito comercial. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Documentos adjuntos

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa