¿Cuánto costará el petróleo en 2035?

El estudio de previsiones publicado por Crédito y Caución prevé un crecimiento del precio del petróleo hasta situarse en niveles cercanos a los 130 dólares actuales.
Madrid - 05-abr.-2013

En 2008, coincidiendo con los primeros signos claros de crisis económica, el precio del barril de petróleo osciló de los 92 dólares de febrero a los 133 de julio para terminar en los 40 de diciembre. En estos momentos el precio del barril de petróleo está situado en torno a los 110 dólares, sensiblemente por encima de su valor histórico. El crudo es una de las materias primas cuyas oscilaciones de precio tienen mayores efectos en un amplio abanico de sectores productivos y, sin embargo, su comportamiento es uno de los más complejos de predecir.

Para acceder al estudio completo en inglés, pulse sobre la imagen.

Crédito y Caución publica un amplio informe del Servicio de Estudios del Grupo Atradius que trata de abordar los principales condicionantes del mercado del petróleo, con previsiones de evolución a corto y medio plazo. De acuerdo con las conclusiones del estudio, el precio del petróleo seguirá subiendo en términos reales hasta situarse en niveles cercanos a los 130 dólares actuales por barril en 2035. Este crecimiento gradual está sujeto a fluctuaciones significativas a lo largo del camino que son difíciles, si no imposibles, de predecir.

El incremento del precio del petróleo ha propiciado en la última década inversiones en modos de producción que previamente no resultaban rentables. Las reservas mundiales de crudo han crecido cerca de un 30% desde 2000. En la actualidad, la producción total de crudo se sitúa cerca de los 87 millones de barriles diarios. Una tercera parte se produce en Oriente Medio, seguida en importancia por Europa del Este y Norteamérica. Esta última región dedica prácticamente la totalidad de su producción al autoabastecimiento, mientras que las dos primeras exportan gran parte de su producción a Europa y Asia. De cara a 2035, la capacidad de producción habrá crecido hasta los 97 millones de barriles impulsada in Irak, Estados Unidos, Canadá y Brasil.

La demanda mundial de petróleo, que alcanzó los 88 millones de barriles diarios en 2011, también está creciendo impulsada principalmente por la región de Asia Pacífico. Las previsiones para 2035 sitúan la demanda cerca de los 100 millones de barriles diarios, impulsados por el crecimiento de China, India y Oriente Medio. La evolución será más moderada a partir de 2020, por la introducción de tecnologías más eficientes en mercados fuera de la OCDE.

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es un operador global del seguro de crédito presente en 45 países. Con una cuota de mercado de aproximadamente el 31% del mercado mundial del seguro de crédito, tiene acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo y toma cerca de 20.000 decisiones diarias de límites de crédito comercial. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Documentos adjuntos

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa