Los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas muestran ya una reducción del 24% respecto a los valores de hace un año.
Los principales diarios económicos han recogido el informe sobre España emitido por Crédito y Caución, destacando las previsiones de la Compañía de estabilización del entorno económico.
El número de procesos concursales registrados en el tercer trimestre de 2013 supera los 1.700 casos, lo que supone un crecimiento del 7% interanual.
" En Canadá y en Estados Unidos, el riesgo de impago es mayor en la exportación mientras que en México y Brasil la mayor preocupación corresponde al B2B nacional."
La comparativa con los mercados del entorno muestra que todavía hay una considerable oportunidad de mejora en la competitividad internacional de la exportación española.
Según el estudio, la caída sostenida de demanda a nivel mundial está provocando un exceso de capacidad y caída de precios que debilita a la industria.
En los últimos años, los resultados económicos de Australia han sido notables en comparación con las economías más avanzadas. Sin embargo, el crecimiento ha empezado a frenarse.
Los cambios del Cuadro 500 de Crédito y Caución, que incluye previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, se concentran en el mercado ibérico.
En el mes de agosto, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejoran en la zona euro y la Unión Europea.
La Cátedra de Cash Management del IE Bussines School e Iberinform definen 22 ratios y tres ratings para analizar a una empresa.
La baja demanda de los socios comerciales de la Unión Europea seguirá afectado a las exportaciones de la República Checa. La economía checa seguirá contrayéndose en 2013.
El diario El Economista, que cita fuentes de Crédito y Caución, analiza las previsiones para la industria de bienes de equipo, marcadas por el buen comportamiento de la exportación.
En el mes de julio, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejoran en la zona euro y la Unión Europea.
La previsión de crecimiento en Japón apunta al 1,6% en 2013. Crédito y Caución prevé que la reducción de insolvencias iniciada en 2009 se mantenga.
La producción del sector de bienes de equipo se contraerá en todo el mercado europeo, en gran medida por la evolución del sector automovilístico y las renovables.
Según el último Barómetro de Empresas, en el que participa Crédito y Caución, el 82% de las principales empresas españolas prevé un empeoramiento de la morosidad bancaria en 2013.
cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con Chile.
En el último trimestre, el Cuadro 500 de Crédito y Caución, que incluye previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, registra cambios sólo en Tailandia y EAU.
La duodécima edición del Barómetro de Prácticas de Pago analiza el comportamiento en pagos en 14 mercados europeos, así como los conceptos básicos en la gestión y la oferta de crédito comercial.
En junio, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejoran notablemente en la zona euro y la Unión Europea.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter