El diario El Economista analiza las primeras previsiones sectoriales de Crédito y Caución para 2014, marcadas por un leve empeoramiento de las perspectivas.
El sector experimenta una lenta recuperación en Europa mientras se debilita en los mercados emergentes de México y Turquía.
Siete de los nueve cambios del Cuadro 500 de Crédito y Caución, con previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, están marcados por el empeoramiento.
Crédito y Caución repasa, en este artículo del diario La Razón, las diversas barreras y riesgos asociados a la salida al exterior de las empresas españolas.
Algunas empresas siguen exhibiendo un envidiable crecimiento pero ¿cuáles son las claves de su éxito? cycprisma analiza en este reportaje la radiografía de las empresas que capean el temporal.
El diario El Mundo analiza, en un amplio reportaje, las previsiones para 2014 de clima empresarial en los diferentes mercados internacionales hechas públicas por Crédito y Caución.
A pesar de la recuperación del crecimiento, de acuerdo con la experiencia de Crédito y Caución, los problemas de liquidez del tejido empresarial italiano no están resueltos.
Según el último Barómetro de Empresas, en el que participa Crédito y Caución, el porcentaje de empresas españolas que prevé un empeoramiento de la morosidad bancaria en 2014 cae 15 puntos.
El diario El Economista analiza en profundidad los resultados del estudio de Crédito y Caución acerca del descenso de los niveles medios de impago soportados por las empresas Españolas en 2013.
Crédito y Caución prevé que el PIB de Taiwán crezca un 2,9% en 2014, impulsado por un crecimiento de las exportaciones por encima del 5%, el consumo privado y una baja tasa de desempleo.
Los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas muestran una reducción del 32% tras cuatro trimestres consecutivos de caída.
El I Barómetro #twecos elaborado por @creditoycaucion agrupa las previsiones de los twitteros más relevantes a la hora de abordar temas económicos.
El octavo mercado de la exportación española muestra los primeros síntomas de recuperación del crecimiento y estabilización de las insolvencias empresariales.
El director general de Iberinform, la filial de Crédito y Caución, contesta a las preguntas de El Economista sobre las necesidades de información de las pymes.
Crédito y Caución prevé que el crecimiento de Polonia se acelere en 2014 hasta situarse muy cerca del 3%, impulsado por una recuperación del mercado interno.
Según recoge El Economista, Autónomos y pymes defienden la aplicación de recargos a las administraciones y empresas que no paguen en plazo y la creación de una cultura de buenas prácticas en 2014.
Crédito y Caución prevé que el crecimiento de India mejore este año hasta situarse en el 5,7%, pero lejos aún de su verdadero potencial, que la aseguradora sitúa en el 9%.
A partir de febrero de 2014 sólo será posible efectuar transferencias y adeudos domiciliados realizados conforme a los requisitos SEPA.
El diario Cinco Días se hace eco de los resultados del último estudio de Riesgo de Crédito elaborado en el marco de la Cátedra de Cash Management del IE Business School.
Turquía, uno de los mercados emergentes de mayor relevancia para la exportación española, ha iniciado un periodo de crecimiento más sólido y equilibrado.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter