Los problemas de liquidez afectan a las empresas de Asia

Según el Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución, el 30% de las facturas B2B se pagan con retraso en la región de Asia-Pacífico y el 5% resultan incobrables.
Madrid - 27-nov.-2013

 

Mantener niveles suficientes de liquidez ha sido el principal reto que han afrontado las empresas de Asia-Pacífico. Una de cada tres empresas de la región tiene serias dificultades para mantener niveles suficientes de flujo de efectivo. El porcentaje más elevado, un 37%, se alcanza en Singapur.

Según el Barómetro de Prácticas de Pago que difunde Crédito y Caución, aproximadamente el 30% del valor total de las facturas B2B de la región no se pagaron en su fecha de vencimiento. El porcentaje más elevado se registra en Singapur, donde aproximadamente el 35% superan la fecha de vencimiento. El problema es mayor en el caso de relaciones internacionales que en el mercado doméstico. Los periodos de pago reales en las operaciones de comercio exterior se duplicaron respecto a los plazos inicialmente pactados, en el entorno de los 30 días. El Período Medio de Cobro se sitúa en 56 días y alcanza su punto más elevado en la India, con 80 días. Los impagos se han convertido en un problema destacado en 2013. La tasa de impago se sitúa en el entorno del 5% en la región y en la India alcanza el 7%.

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago para Asia-Pacífico, basado en las respuestas de 1.670 empresas de Australia, China, Hong Kong, la India, Indonesia, Japón, Singapur y Taiwán, el 50% de los retrasos en los pagos en el caso de los clientes nacionales B2B se explican por limitaciones de liquidez.

El 48% de las empresas menciona la complejidad del procedimiento de pago como la principal razón que explica la morosidad en el caso de los clientes B2B extranjeros. En este sentido, China acusa el mayor impacto, con un 61%.

 


 

`A pesar de estar en cierto modo aisladas de las dificultades económicas de Europa Occidental, las empresas de la región de Asia-Pacífico no son totalmente inmunes. Los impagos, en particular por parte de compradores extranjeros, han supuesto un problema muy importante al igual que en otras regiones del mundo. Ante la desaceleración del crecimiento en China, el aumento de las insolvencias en Australia, las reformas estructurales necesarias en Indonesia y una mayor incertidumbre en la India debido a problemas políticos, el comportamiento de pagos se ha deteriorado´, explica el director del Grupo Atradius en Asia, Eric den Boogert.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 45 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

 

Documentos adjuntos

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa