Las mayores empresas españolas cada vez exportan más

El 58,3% de las 5.000 mayores empresas españolas exporta, lo que supone un incremento de ocho puntos respecto al año anterior.
Madrid - 20-nov.-2013

 

 

Las 5.000 mayores empresas de España apuestan cada vez más por la exportación de sus productos o servicios. Esta es la principal conclusión del análisis realizado por Iberinform, compañía que ofrece soluciones de inteligencia de negocio para el área financiera y de marketing, sobre las primeras empresas de España por cifra de facturación.

De acuerdo con el estudio, el 58,3% de las mayores empresas españolas realiza ventas al exterior, casi ocho puntos más que el año anterior. Entre las empresas que exportan crece también el porcentaje de facturación procedente de la exportación hasta el 22%, cuatro puntos por encima que el último ejercicio.

`El estudio revela crecimientos del 15% del número de empresas que exportan y del 22% en la intensidad de sus exportaciones. Esta apuesta por la internacionalización de las grandes empresas muestra el modelo de desarrollo para las pymes españolas, que pasa por acceder a mercados con mayores oportunidades de crecimiento´, afirma Yon Munilla, director general de Iberinform.

 

Datos por Comunidades Autónomas de las mayores empresas

El Ranking de las mayores empresas en cada Comunidad Autónoma presenta ligeras diferencias con respecto a 2012. Madrid y Cataluña continúan liderando la concentración de empresas e ingresos de las mayores empresas. Madrid ha aumentado ligeramente su peso al igual que Galicia, País Vasco, Murcia, Castilla La Mancha, Cantabria y Andalucía. Cataluña, sin embargo, retrocede levemente en acumulado de ventas, al igual que la Comunidad Valenciana, Asturias, Navarra, Aragón, Canarias, La Rioja, Extremadura, Castilla León y Baleares.

 

 

 

La construcción pierde peso entre las grandes empresas

El sector de la construcción, en línea con la tendencia que mantiene desde el inicio de la crisis, reduce su peso entre las grandes empresas españolas. Así, ha pasado de representar un 6,7% del total de ventas del Ranking en 2012 a un 6,6% en 2013. Los sectores que mejor han sorteado la crisis en el Ranking 5.000 de 2013 son Servicios, que pasa del 41,3% en el 2012 al 43,5% en 2013 y Transporte, del 3,8% al 3,9%. El resto de sectores de actividad se mantiene en niveles similares al año pasado.

  

Acerca de Iberinform

Iberinform es una compañía de Crédito y Caución que proporciona soluciones de Inteligencia de Negocio para las áreas financieras, marketing e internacional. Ofrece bases de datos para la identificación de nuevos clientes y herramientas que facilitan la gestión de riesgos, el análisis y el seguimiento de clientes o sectores.

Su servicio de información empresarial permite obtener informes de empresas en más de 200 países y consultar directamente on-line los informes de  21 países clave para los exportadores españoles. Y acceso a los mayores ficheros de morosidad bancaria española como son el RAI y Asnef Empresas.

Más información sobre Iberinform en www.iberinform.es 

 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa