Los #twecos prevén que España crezca un 0,9% en 2014

El I Barómetro #twecos elaborado por @creditoycaucion agrupa las previsiones de los twitteros más relevantes a la hora de abordar temas económicos.
Madrid - 03-feb.-2014

 

La inmensa mayoría de economistas, directores de comunicación y periodistas económicos presentes en Twitter cree que la economía española crecerá un 0,9% en 2014. Esta es la principal conclusión del I Barómetro #twecos sobre Crecimiento de la Economía Española elaborado por @creditoycaucion, que agrupa las previsiones de un centenar de cuentas de la comunidad #twecos, asociadas con la difusión de información económica a través de Twitter.

`Muchos de los participantes advertían en sus tweets que carecen de modelos econométricos propios y sus previsiones se basan en la credibilidad que les ofrecen las previsiones de terceros, pero de un modo u otro, el barómetro es interesante porque expresa el horizonte de crecimiento que perciben hoy los twitteros más relevantes´, explicó el responsable de Comunicación de Crédito y Caución, Pavel Gómez del Castillo.

La comunidad #twecos está formado por tres círculos: el exterior de prescriptores denominado #twecos 500, cuya opinión es la base para detectar las cuentas personales más influyentes en Twitter; el círculo intermedio de los finalistas #twecos, compuesto por cuentas emergentes o con niveles significativos de influencia; y las cuentas #twecos, que presentan elevados niveles de notoriedad y seguimiento.

Una de cada cinco cuentas de la lista #twecos 500 ha emitido una previsión para el I Barómetro #twecos, centrado en la evolución del PIB español en 2014. La dispersión es mínima, como puede apreciarse en  el gráfico superior, que muestra la distribución en tramos de medio punto. La opinión del 60% de los #twecos 500 se mueve entre el 0,5% y el 1%. Aquellos que se salen de esta banda tienden hacia una mayor confianza en las posibilidades de la economía española: el 23% presenta previsiones más optimistas, frente al 16% que espera que el crecimiento esté por debajo del medio punto. Ninguno de los #twecos 500 espera una contracción de la economía en 2014.

Si tenemos en cuenta sólo la opinión de los finalistas #twecos, el consenso se eleva una décima, hasta el 1%. La relevancia de la opinión de las cuentas finalistas #twecos 2013 se basa en su notoriedad: no sólo han sido consideradas como una de las cinco cuentas más relevantes de Twitter por al menos un miembro de #twecos 500, sino que cuentan con un mínimo de 1.000 followers y un 10% de seguimientos cruzados entre sí.

 

El corazón de esta comunidad de twitteros económicos está formado por las ocho cuentas #twecos 2013 que alcanzaron esta categoría al recibir, al menos, un 10% del total de posibles menciones y puntos ponderados del estudio. Las seis cuentas que han emitido una previsión para este Barómetro se mueven entre el 0,8% y el 1%, con un consenso en el 0,9%.

El consenso de los followers de @creditoycaucion también se sitúa en el 0,9%, aunque con mayor dispersión.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 45 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa