Crédito y Caución prevé una recuperación clara en Polonia

Crédito y Caución prevé que el crecimiento de Polonia se acelere en 2014 hasta situarse muy cerca del 3%, impulsado por una recuperación del mercado interno.
Madrid - 23-ene.-2014

 

Crédito y Caución prevé que el crecimiento de Polonia se acelere en 2014 hasta el 2,9%, impulsado por un aumento de la demanda interna y las inversiones, tras dos años marcados por una clara desaceleración. La economía polaca, que registró un crecimiento medio superior al 4% anual en la década anterior a la crisis crediticia, logró incluso un crecimiento del 1,6% en 2009, cuando la mayoría de sus vecinos europeos habían entrado en recesión.

 

 

Crédito y Caución aprecia indicios que apuntan a una nueva recuperación. Polonia registra una mayor confianza de los consumidores y cabe esperar un aumento del consumo de los hogares en 2014 del 2,5%. El índice de desempleo se mantiene por debajo del nivel de la zona del euro y, desde mediados de 2013, ha vuelto a reducirse, aunque a un ritmo lento. Crédito y Caución prevé que esta tendencia se mantenga en 2014. La inflación seguirá en niveles bajos y los consumidores pueden anticipar un aumento de los salarios reales. El aumento salarial y la reducción del desempleo deberían impulsar el consumo.

 

Debido a la desaceleración económica en 2012 y 2013 y a la caída de la inflación, el Banco Central de Polonia ha recortado los tipos de interés un 2,25% desde noviembre de 2012, hasta el 2,5% actual. Habida cuenta de que se prevé que la inflación se mantenga por debajo del objetivo del Banco Central del 2,5%, impulsando la confianza de los consumidores y recuperando la inversión privada gracias a un menor coste de los préstamos, es muy poco probable que los tipos de interés suban en 2014.

Además, la economía polaca también seguirá beneficiándose de la mejora de las condiciones en la zona del euro. Los pedidos para exportaciones están creciendo desempeñarán un papel importante en el crecimiento económico de Polonia en 2014. Se prevé que el déficit por cuenta corriente se sitúe en torno al 2% del PIB en 2013 y que aumente ligeramente en 2014 debido a un repunte de la demanda interna, creciendo así las importaciones a mayor ritmo que las exportaciones. Es probable que la balanza por cuenta corriente siga siendo deficitaria en los próximos años.

El nivel de deuda externa aumentó, pasando del 42% del PIB en 2004 a más del 70% en el período 2011-2013, y es probable que se mantenga en este nivel alto en 2014. Debido a esta circunstancia, los prestatarios públicos y privados son vulnerables a la volatilidad del tipo de cambio y a la percepción de los inversores extranjeros que deben refinanciar dichos préstamos.

Durante la crisis crediticia, la moneda polaca se despreció drásticamente frente al euro. Sin embargo, desde entonces, el tipo de cambio se ha mantenido relativamente estable, fluctuando el cambio del euro respecto al zloty entre 0,26 y 0,22. No existen actualmente razones para anticipar fluctuaciones importantes de la moneda.

El nivel de riesgo soberano de Polonia se mantiene estable, sin que ninguna de las principales agencias internacionales de calificación haya modificado su calificación en el último año. De manera global, Polonia cuenta con calificaciones de grado de inversión sólidas y el gobierno puede endeudarse a tipos razonablemente buenos en los mercados financieros. Los tipos de interés de los bonos del gobierno a diez años se han reducido desde 2011, siguiendo el patrón refugio de Alemania. Si bien se ha registrado un aumento en los últimos seis meses, el tipo sigue estando muy por debajo de su nivel anterior a la crisis.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 54%, lleva más de 80 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 45 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa