Crédito y Caución anticipa un notable crecimiento económico en Estados Unidos impulsado por el consumo interno, la inversión y las exportaciones.
Según el Barómetro difundido por Crédito y Caución, las empresas de Turquía, España, Gran Bretaña e Italia afrontan los mayores problemas de morosidad e impago en Europa Occidental.
Crédito y Caución llama la atención sobre el dinamismo creciente de Reino Unido, impulsado por la solidez de su consumo interno y el repunte de las inversiones y exportaciones.
En un artículo que recoge las conclusiones del último estudio de Crédito y Caución sobre India, La Voz de Galicia analiza la evolución de este mercado emergente, lejos del crecimiento del 10% registrado en 2010.
Los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas muestran una reducción del 33% tras cinco trimestres consecutivos de caída.
El diario El Economista recoge el nombramiento del nuevo Director Presidente de Crédito y Caución en el principal mercado latinoamericano de seguro de crédito.
Desde 2011 la frecuencia prevista de impagos de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia había empeorado intensamente por la debilidad económica local y sus socios comerciales.
El Economista se hace eco de la evolución de la concursalidad en España, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por Crédito y Caución.
Crédito y Caución prevé que en 2014 el crecimiento del PIB alemán se acelere hasta el 1,8% impulsado por el consumo, la inversión privada, y el incremento en las exportaciones.
cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con Croacia.
Crédito y Caución prevé que el sector de bienes de consumo duradero experimente un aumento en las ventas en 2014, pero con menos márgenes para fabricantes y mayores costes.
Crédito y Caución confirma que Grecia ha recuperado la competitividad internacional que perdió entre 2000 y 2009.
El Cuadro 500 de Crédito y Caución, con previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, registra una mejoría generalizada en los mercados desarrollados.
El número de procesos concursales registrados en el primer trimestre de 2014 cae por segundo trimestre consecutivo acentuando la buena evolución.
La aseguradora de crédito líder en España prevé que China supere a Estados Unidos como la mayor potencia económica del mundo en 2035.
El número de empresas `gacela?, aquellas con crecimientos superiores al 20% anual en los últimos tres años, ha crecido un 218% en un sólo ejercicio.
La primera aseguradora de crédito analiza las oportunidades para distintos sectores en Emiratos Árabes Unidos, uno de los destinos más seguros y estables de Medio Oriente.
El diario El Economista analiza las primeras previsiones sectoriales de Crédito y Caución para 2014, marcadas por un leve empeoramiento de las perspectivas.
El sector experimenta una lenta recuperación en Europa mientras se debilita en los mercados emergentes de México y Turquía.
Siete de los nueve cambios del Cuadro 500 de Crédito y Caución, con previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, están marcados por el empeoramiento.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter