El Economista se hace eco de la evolución de la concursalidad en España, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por Crédito y Caución.
En marzo, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejoran en las principales economías de la zona euro.
Crédito y Caución prevé que en 2014 el crecimiento del PIB alemán se acelere hasta el 1,8% impulsado por el consumo, la inversión privada, y el incremento en las exportaciones.
cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con Croacia.
Crédito y Caución prevé que el sector de bienes de consumo duradero experimente un aumento en las ventas en 2014, pero con menos márgenes para fabricantes y mayores costes.
Crédito y Caución confirma que Grecia ha recuperado la competitividad internacional que perdió entre 2000 y 2009.
El Cuadro 500 de Crédito y Caución, con previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, registra una mejoría generalizada en los mercados desarrollados.
El número de procesos concursales registrados en el primer trimestre de 2014 cae por segundo trimestre consecutivo acentuando la buena evolución.
En el mes de febrero de 2014, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejoran en Alemania, Países Bajos e Italia.
La aseguradora de crédito líder en España prevé que China supere a Estados Unidos como la mayor potencia económica del mundo en 2035.
El número de empresas `gacela?, aquellas con crecimientos superiores al 20% anual en los últimos tres años, ha crecido un 218% en un sólo ejercicio.
La primera aseguradora de crédito analiza las oportunidades para distintos sectores en Emiratos Árabes Unidos, uno de los destinos más seguros y estables de Medio Oriente.
El diario El Economista analiza las primeras previsiones sectoriales de Crédito y Caución para 2014, marcadas por un leve empeoramiento de las perspectivas.
El sector experimenta una lenta recuperación en Europa mientras se debilita en los mercados emergentes de México y Turquía.
Siete de los nueve cambios del Cuadro 500 de Crédito y Caución, con previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, están marcados por el empeoramiento.
Crédito y Caución repasa, en este artículo del diario La Razón, las diversas barreras y riesgos asociados a la salida al exterior de las empresas españolas.
Algunas empresas siguen exhibiendo un envidiable crecimiento pero ¿cuáles son las claves de su éxito? cycprisma analiza en este reportaje la radiografía de las empresas que capean el temporal.
El diario El Mundo analiza, en un amplio reportaje, las previsiones para 2014 de clima empresarial en los diferentes mercados internacionales hechas públicas por Crédito y Caución.
A pesar de la recuperación del crecimiento, de acuerdo con la experiencia de Crédito y Caución, los problemas de liquidez del tejido empresarial italiano no están resueltos.
Según el último Barómetro de Empresas, en el que participa Crédito y Caución, el porcentaje de empresas españolas que prevé un empeoramiento de la morosidad bancaria en 2014 cae 15 puntos.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter