La Unión de Berna calcula que el seguro de crédito aseguró en 2013 transacciones por valor de 1,9 billones de dólares, una cifra que sitúa las coberturas del seguro de crédito en máximos.
La mayoría de las selecciones favoritas presentan niveles de `alta calidad? o `buena calidad? de su riesgo país.
El Cuadro 500 de Crédito y Caución, con previsiones de comportamiento sectorial en 34 mercados, registra cambios en seis mercados.
El porcentaje de empresas que pacta plazos superiores a 90 días ha pasado del 43% al 22% en dos años. Sólo el 43% de las empresas ha sufrido algún impago significativo en los últimos doce meses.
Crédito y Caución prevé que la economía global crezca un 2,9% en 2014 y estrecha la brecha entre el crecimiento de los mercados emergentes y avanzados.
Menores plazos de pago y cobro, más liquidez y más solvencia. Esos son algunos de los efectos que la exportación está teniendo sobre el tejido empresarial.
Crédito y Caución anticipa un notable crecimiento económico en Estados Unidos impulsado por el consumo interno, la inversión y las exportaciones.
Según el Barómetro difundido por Crédito y Caución, las empresas de Turquía, España, Gran Bretaña e Italia afrontan los mayores problemas de morosidad e impago en Europa Occidental.
Crédito y Caución llama la atención sobre el dinamismo creciente de Reino Unido, impulsado por la solidez de su consumo interno y el repunte de las inversiones y exportaciones.
En un artículo que recoge las conclusiones del último estudio de Crédito y Caución sobre India, La Voz de Galicia analiza la evolución de este mercado emergente, lejos del crecimiento del 10% registrado en 2010.
En abril, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, cae en Países Bajos, España e Italia.
Los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas muestran una reducción del 33% tras cinco trimestres consecutivos de caída.
El diario El Economista recoge el nombramiento del nuevo Director Presidente de Crédito y Caución en el principal mercado latinoamericano de seguro de crédito.
Desde 2011 la frecuencia prevista de impagos de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia había empeorado intensamente por la debilidad económica local y sus socios comerciales.
El Economista se hace eco de la evolución de la concursalidad en España, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por Crédito y Caución.
En marzo, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, mejoran en las principales economías de la zona euro.
Crédito y Caución prevé que en 2014 el crecimiento del PIB alemán se acelere hasta el 1,8% impulsado por el consumo, la inversión privada, y el incremento en las exportaciones.
cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con Croacia.
Crédito y Caución prevé que el sector de bienes de consumo duradero experimente un aumento en las ventas en 2014, pero con menos márgenes para fabricantes y mayores costes.
Crédito y Caución confirma que Grecia ha recuperado la competitividad internacional que perdió entre 2000 y 2009.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter