Vuelve el crecimiento a la República Checa

De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, la República Checa recuperará el crecimiento en 2014 tras la contracción de los dos últimos años.
Madrid - 05-ago.-2014

Algo está cambiando en la República Checa. Desde finales de 2013, su economía está recuperando el dinamismo. Las previsiones de crecimiento que Crédito y Caución maneja para este mercado giran en torno al 2,5% en 2014, y alcanzarán un 2,8% en 2015. Esta recuperación tendrá una amplia base, beneficiándose del aumento del consumo privado, las inversiones y el gasto público. Las exportaciones netas repuntarán gracias a unas condiciones económicas más benignas en la Eurozona y a los buenos resultados económicos de Alemania.

 

 

La recuperación llega tras un 2012 y 2013 en que la economía Checa sufrió sendas contracciones del 0,9% interanual, resultado de las medidas de austeridad. Las subidas de impuestos y los recortes en el sector público disminuyeron la capacidad adquisitiva y la confianza tanto de familias como empresas, con el consiguiente impacto sobre la demanda interna. Simultáneamente, la baja demanda por parte de los socios comerciales de la Unión Europea afectó a las exportaciones. Con una ratio exportaciones sobre el PIB superior al 75%, la de la República Checa es una de las economías más internacionalizadas de la Unión Europea, lo que la hace especialmente vulnerable a las pérdidas en el comercio exterior. La contribución de las exportaciones netas al PIB se volvió negativa en 2013, en un momento en que el crecimiento en la Eurozona se redujo un 0,4%.

La tasa de desempleo en la República Checa se sitúa en el entorno del 6,5%, lo que supone un descenso frente a los valores de 2013. Su tasa de personas sin hogar es considerablemente menor que la media de la Eurozona y, con la economía ganando fuerza, se prevé que el desempleo disminuya aún más, para situarse en el 6% en 2015. Pese a la contracción económica, en 2013 el déficit presupuestario disminuía del 4,2% a apenas el 1,5%, por debajo del umbral del 3% fijado como objetivo en Maastricht. En 2014 se espera que el déficit presupuestario se mantenga por debajo de este umbral, en torno al 1,8% del PIB. La deuda pública disminuyó ligeramente en 2013, situándose en el 46% del PIB, pero sigue estando moderadamente alta frente al 28% del PIB de 2007. La deuda pública se prevé que permanezca estable o incluso mejore ligeramente en 2014.

El nivel de la deuda extranjera se ha incrementado desde 2011: desde el 42% del PIB en 2007 hasta el 56% in 2013. No obstante, incluso con otro incremento previsto para 2014 que la llevará hasta el 60% del PIB, la deuda extranjera de la República Checa sigue siendo manejable. En general, los mercados financieros internacionales tienen una visión positiva de la República Checa. El rendimiento de los bonos del Estado a 10 años ha disminuido desde finales de 2013, fiel reflejo de la prudente política económica checa, especialmente las medidas encaminadas a reducir el déficit presupuestario. En mayo de 2014, La prima de riesgo frente al bono alemán apenas era de 27 puntos básicos. Los rendimientos más reducidos hacen que al gobierno le resulte más barato refinanciar su deuda y reducir consecuentemente la presión sobre el erario público.

Crédito y Caución no espera que la corona checa caiga víctima de una volatilidad extrema. Con el fin de mejorar la competitividad checa y aumentar sus exportaciones, en noviembre de 2013 el Banco Central del país intervino en el mercado de divisas comprando euros para debilitar a la corona frente al euro, pero el tipo de cambio de divisas ha permanecido estable en 2014, rondando las 27,4 coronas por euro. Un segundo objetivo de la intervención del Banco Central era defenderse de la deflación. La inflación está muy por debajo del objetivo fijado por el Banco Central, que establece un margen entre el 1% y el 3%. Tras haberse incrementado al 0,6% en 2014, se prevé que la inflación crezca hasta el 2,2% en 2015.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador del Grupo Atradius en España, Portugal y Brasil.

El Grupo Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa