La incertidumbre y las tensiones comerciales han afectado al sentimiento y la inversión empresarial, con la excepción de la industria energética.
Brasil, Colombia, Emiratos Árabes, Kazajstán, Senegal y Vietnam destacan como mercados con fuertes perspectivas de crecimiento y una vulnerabilidad limitada al contexto global.
Un significativo 27% del sector se encuentra en elevado o máximo riesgo de impago.
De acuerdo con el análisis de Iberinform, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía concentran las altas y bajas de la demografía empresarial.
Las empresas norteamericanas han registrado un aumento de deuda y deterioro de su capacidad crediticia, lo que aumenta su vulnerabilidad a las crisis económicas y financieras.
Crédito y Caución prevé que las insolvencias continúen aumentando en Reino Unido, con un incremento del 7% o superior en 2020
Crédito y Caución publica el listado de las 42 cuentas #twecos 2020, una distinción que reconoce su alto grado de influencia en la red social.
La cifra de 2019 marca un nuevo máximo histórico desde que Iberinform realiza este ranking anual.
En 2019 se constituyeron en España un 2,9% menos empresas que en el ejercicio anterior.
Las jugueteras tardan 149 días de media en fabricar, almacenar y vender cada juguete con un margen cercano al 3%.
Aunque el sector alimentario mantiene un buen desempeño global, algunos mercados están expuestos al Brexit, el conflicto comercial con Estados Unidos o a la peste porcina africana.
En un contexto de debilidad de la demanda mundial, ninguna economía emergente está reemplazando a China como acelerador del consumo de materias primas.
A pesar de esa tendencia a largo plazo, la previsión para 2020 es que los precios del barril se mantengan en el entorno de los 65 dólares, debido a la debilidad de la economía mundial.
La actividad que concentra más empresas gacela es construcción de edificios residenciales (9%), seguido del transporte de mercancía por carretera (6,8%).
La existencia de departamentos de riesgos en las empresas registra valores mínimos en la serie histórica desde 2017.
En Cataluña y Madrid el volumen de facturación exterior de las pymes exportadoras se sitúa por debajo de la media nacional debido a la fortaleza de sus mercados internos.
Sólo el 14% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura de acuerdo con el Estudio de riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.
Entre enero y noviembre se constituyeron en España un 3,6% menos empresas que el mismo periodo de 2018.
Europa del Este es la única región del mundo en la que la aseguradora de crédito espera ver una mejora de los niveles de insolvencia en 2019
La aseguradora empeora sus previsiones en Alemania para automoción, maquinaria y metalurgia, tres sectores interrelacionados que representan en conjunto casi el 10% del PIB alemán.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter