Crédito y Caución prevé que los fracasos empresariales en los mercados desarrollados crezcan un 2,8% en 2019 debido a las tensiones comerciales y la pérdida de impulso de la economía.
Crédito y Caución prevé que la tendencia de mejora de las quiebras empresariales en Países Bajos se invierta debido a la ralentización del crecimiento y la reducción de las exportaciones.
En el mes de julio se constituyeron en España 7.623 nuevas empresas, lo que supone un 1,7% menos que el mismo mes de 2018.
La disminución de las inversiones y la debilidad de la producción industrial moderarán el crecimiento y provocarán un leve repunte de las insolvencias empresariales.
De acuerdo con las cifras que ofrece Insight View, su facturación media no ha dejado de crecer hasta los 5,4 millones de euros y, a partir de 2015, sus ratios de rentabilidad han recuperado el signo positivo.
El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento de los niveles medios de impago del 7,5% en el primer trimestre del año.
La evolución de la deuda del sector privado en Estados Unidos y China podría agravar la recesión provocada por una posible escalada de guerra comercial.
El crecimiento de Filipinas se verá impulsado por infraestructuras ferroviarias, puertos, carreteras, aeropuertos y generación de energía.
El crecimiento del consumo privado en Suiza no compensa la caída de la demanda de la Eurozona y Estados Unidos y la ralentización de la inversión.
El último Barómetro de Prácticas de Pago revela que las empresas brasileñas están reforzando sus políticas de gestión de crédito y evaluación de solvencia del cliente.
La industria química global ha demostrado solidez financiera, bajas tasas de insolvencia y buen comportamiento en pagos.
Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales aumenten ligeramente en 2019, manteniéndose por encima de los niveles previos a la crisis crediticia mundial de 2008.
Crédito y Caución prevé que las insolvencias de empresas suecas aumenten en 2019 por tercer año consecutivo.
Frente al proteccionismo y el capitalismo de Estado, la Unión Europea se afirma como defensora del libre comercio internacional con los acuerdos con Mercosur y Vietnam.
El sector exterior, una de las principales fortalezas económicas de Malasia, hace que el país sea sensible a las fluctuaciones de precios mundiales y la escalada del proteccionismo comercial.
La escalada de la guerra comercial podría dañar el comercio mundial por valor de 1,5 billones de dólares hasta finales de 2020.
En el mes de junio se constituyeron en España 7.499 nuevas empresas, lo que supone un 7,9% menos que el mismo mes de 2018.
Crédito y Caución prevé que la economía danesa crezca alrededor de un 2% en 2019 a pesar de que sus exportaciones se verán afectadas por una demanda externa más débil.
Crédito y Caución prevé una desaceleración del PIB y un crecimiento de las insolvencias en Irlanda debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
De acuerdo con las cifras que ofrece Insight View, el 30% del sector de gimnasios está en máximo o elevado riesgo de impago.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter