El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento de los niveles medios de impago del 6,5% en el tercer trimestre del año.
Las exportaciones representan más del 75% del PIB de la República Checa, uno de los porcentajes más elevados de la Unión Europea.
Los lentos progresos de las reformas económicas y las tensiones sociales afectan a las perspectivas a medio plazo de esta economía mediterránea.
Entre enero y octubre se constituyeron en España un 2,8% menos empresas que el mismo periodo de 2018.
Según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, sólo el 43% de las empresas trabaja con plazos inferiores a los 60 días
Un endurecimiento de las restricciones de capital afectaría al riesgo de impago comercial soportado por las empresas que exportan a Argentina.
Una mala evolución del sector automoción aumentaría el riesgo de crédito de las empresas eslovacas en la cadena de valor
La dificultad de prever como evolucionarán eventos como el Brexit o la guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta al desempeño de las empresas españolas.
La depreciación del forint, que depende del volátil sentimiento de la inversión internacional, podría perjudicar la capacidad de pago de empresas húngaras.
El 88% de las empresas españolas sufre los efectos significativos de la morosidad y el 31% traslada sus efectos sobre la liquidez a través de la cadena de pagos a proveedores.
La incertidumbre geopolítica y el deterioro de la calidad institucional están ensombreciendo el clima empresarial otomano.
Aunque Argelia está consumiendo aceleradamente sus reservas de divisas, no se financia en el mercado internacional ni abre su economía a una mayor inversión extranjera.
El periodo de mayor mortalidad empresarial se produce entre el tercer y el cuarto año de vida, tras el agotamiento de los recursos iniciales.
Crédito y Caución alerta de los efectos a corto y medio plazo que tendrá la salida del Reino Unido de la Unión Europea sobre Polonia, uno de los mercados más dinámicos de nuestro entorno.
Crédito y Caución prevé un crecimiento del 4% de las insolvencias en Rusia, concentradas en las empresas más expuestas a la disminución del poder adquisitivo de los consumidores
Crédito y Caución prevé que Egipto crezca por encima del 5% apoyado por la mejora de la competitividad exterior, el aumento de las llegadas de turistas y la creciente producción de gas.
Según el Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, cerca de 85.000 empresas están en riesgo de cerrar por el impacto de la morosidad.
Entre enero y septiembre se constituyeron en España un 3,7% menos empresas que el mismo periodo de 2018.
El turismo, las exportaciones de automóviles y las remesas generan la mayor parte de los ingresos en divisas, pero dependen en gran medida de la situación económica de Europa.
La aseguradora de crédito confirma el notable aumento de los niveles de impagos en este mercado en 2018, una tendencia que se ha mantenido en 2019.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter