Rusia cerrará 2019 con una fuerte desaceleración

Crédito y Caución prevé un crecimiento del 4% de las insolvencias en Rusia, concentradas en las empresas más expuestas a la disminución del poder adquisitivo de los consumidores
 

Madrid - 15-oct.-2019

 

 

Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB de Rusia en 2019 se sitúe por debajo del 1%, lo que supondrá una sensible desaceleración frente al 2,3% de 2018. La inflación asociada al incremento del IVA, del 18% al 20%, las deficiencias estructurales y los efectos negativos de las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea sobre la productividad y la inversión afectarán a la expansión económica rusa. La aseguradora de crédito global espera que las insolvencias aumenten un 4% en 2019, afectando principalmente a las empresas que sufran por la disminución del poder adquisitivo de los consumidores.

 

 

Desde el estallido de la crisis ucraniana a principios de 2014, la relación de Rusia con la Unión Europea y Estados Unidos se deterioró tras la imposición de sanciones como congelación de activos rusos, prohibiciones de viaje, acceso limitado a los mercados de capitales y restricciones a la exportación de determinados productos, incluidas las tecnologías de doble uso y los equipos de alta tecnología para la industria petrolera. Rusia impuso sanciones de represalia a la importación de alimentos y productos agrícolas procedentes de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega. 


En 2020, se prevé que el PIB crezca menos del 2%, en un contexto en el que la posibilidad de un nuevo endurecimiento de las sanciones o una escalada de las tensiones geopolíticas plantean riesgos a la baja. La demanda interna seguirá sosteniendo el crecimiento, pero la disminución de los salarios reales pesa sobre la expansión. A medio plazo, las perspectivas de tasas de crecimiento más elevadas y sostenibles siguen siendo escasas. 


El banco central ha recortado el tipo de interés de referencia varias veces en 2019, lo que debería apoyar el endeudamiento. Sin embargo, una caída del precio del petróleo o la imposición de nuevas sanciones pueden llevar a endurecer la política monetaria para suavizar la depreciación del rublo. La economía rusa sigue dependiendo en gran medida del petróleo y el gas, que representan el 57% de las exportaciones y el 45% de los ingresos del gobierno federal. El recorte del gasto público y el crecimiento de los precios del petróleo llevó a un superávit presupuestario del 3,0% del PIB en 2018. En 2019 y 2020 se esperan superávits anuales, y es probable que los mayores ingresos por IVA compensen cualquier déficit causado por la menor demanda interna. Se prevé que la deuda pública se mantendrá baja, en torno al 13% del PIB.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
 

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa