El sector afronta un deterioro progresivo del riesgo de crédito vinculado a sus grandes desafíos estructurales y la posibilidad de un cambio más brusco si las limitaciones del libre comercio se materializan.
La diversificación económica planeada por Arabia Saudí se desarrollará lentamente, manteniendo la fuerte dependencia de los ingresos del petróleo y el impulso estatal.
El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento de los niveles medios de impago del 14% en el segundo trimestre del año.
El informe de Crédito y Caución apunta al éxito limitado de la diversificación económica, factor clave para garantizar la prosperidad y la estabilidad a largo plazo en Argelia.
Las últimas previsiones de comportamiento por sectores y países de Crédito y Caución registran un cambio en los sectores canadienses del Acero y la Metalurgia de Favorables a Muy Desfavorables.
El porcentaje de mora que registran las empresas estadounidenses en sus ventas B2B internacionales es 15 puntos superior al que registran en el mercado doméstico.
Según el Barómetro #twecos elaborado por @creditoycaucion, seis de cada diez twitteros económicos anticipa un marco final para el 'Brexit' que tendrá un impacto negativo en las exportaciones españolas.
Marruecos acomete importantes reformas estructurales para desarrollar sectores orientados a la exportación y un marco fiscal favorable a la atracción de inversiones.
Si se intensifican las disputas comerciales internacionales, existe el riesgo inmediato de que las medidas de represalia que se adopten afecten a la industria química.
De acuerdo con el último Barómetro de Prácticas de Pago, Brasil presenta la mayor tasa de cuentas por cobrar irrecuperables de los cuatro mercados analizados en América.
La dependencia de algunos países europeos de las importaciones de gas de Rusia suscita preocupaciones sobre la seguridad energética.
Las perspectivas de Crédito y Caución para máquina-herramienta en 2018 son muy positivas gracias a la posición del sector como proveedor estratégico de todas las ramas industriales.
A pesar de la política comercial de Estados Unidos, Crédito y Caución prevé que el comercio mundial registre crecimientos en el entorno del 3,5% en 2018 y 2019.
A pesar de la creciente incertidumbre sobre el tratado, el comercio entre los miembros del NAFTA se ha intensificado en el último año, de acuerdo con el último Barómetro de Crédito y Caución.
La debilidad de la lira y el sobrecalentamiento de la economía incrementan los riesgos de impago de las empresas turcas.
Para Alemania, España y Bélgica, las contracciones se concentran en los sectores de productos químicos y automóviles.
Seis de cada diez empresas dedicadas a la fabricación del helado han sido creadas después de la crisis para aprovechar el alto potencial del mercado español que auguran los diversos estudios sectoriales.
El Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución, Iberinform y el IE Business School apunta que las empresas españolas están desmontando las estructuras especializadas en el control del riesgo de impago que pusieron en marcha en los momentos más duros de la crisis.
Las ventas de tecnología de la información y productos y servicios de telecomunicaciones aumentarán más de un 3% anual en 2018 y 2019.
Crédito y Caución prevé un descenso del 6% en el número anual de insolvencias en España, que multiplica por cuatro las cifras registradas antes de la crisis.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter