El estudio elaborado con la herramienta Insight View a partir de las cuentas depositadas por 154.000 empresas confirma una mejora de tres días en los plazos de pago.
El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento del 29% frente al mismo periodo del año anterior.
La ralentización china y el reequilibrio de su economía hacia la inversión y el consumo interno genera nuevas oportunidades para los proveedores extranjeros.
La fortaleza del sector turístico mejora las perspectivas sectoriales en España frente a los empeoramientos de Portugal, Estados Unidos o Hong Kong.
En el mes de octubre, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, muestran un crecimiento de 1,3 puntos en España.
La protección de los flujos de caja del riesgo de impago encabeza la agenda de las preocupaciones de las empresas de Asia-Pacífico.
Según el último informe difundido por Crédito y Caución, las economías de Europa Central y del Este presentan una alta exposición a la evolución incierta de la eurozona con elevados niveles de deuda corporativa.
El sector del acero presenta un complicado comportamiento en pagos marcado por el exceso de capacidad, la caída de la demanda, y la presión sobre los precios.
De acuerdo con el último estudio difundido por Crédito y Caución, el 95% de las empresas de la región experimentaron atrasos en el pago por parte de sus clientes B2B.
En el mes de septiembre, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, muestran un crecimiento de medio punto en España.
Crédito y Caución prevé para 2016 y 2017 una mejora general del 0% en las insolvencias de los mercados avanzados, el peor desempeño desde 2009.
La competencia emergente reduce los márgenes del sector de maquinaria, cuyas oportunidades de desarrollo se centran en el desarrollo de productos inteligentes y el Internet de las cosas.
Atradius, que opera en España a través de Crédito y Caución, incrementa su presencia en Asia a 14 países.
El precio del petróleo influye en los componentes económicos del riesgo país ruso, pero no sobre las variables políticas y estructurales.
Dos de los mercados más importantes para la exportación española muestran un deterioro del comportamiento de sus sectores de Agricultura y Alimentación.
Gestionar la desaceleración de China, el precio de las materias primas, el tipo de cambio del dólar y las inversiones y adquisiciones en el sector, claves para mantener la solidez de la industria química.
En el mes de agosto, los indicadores de confianza económica de la Comisión Europea, en cuya elaboración Crédito y Caución es panelista, muestran una caída de punto y medio en España.
El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento del 3,9% frente al mismo periodo del año anterior.
El análisis difundido por Crédito y Caución sobre las ocho economías más representativas de la región refleja fuertes desajustes en las cuentas públicas.
La innovación genera crecimientos de doble dígito en nichos del sector tecnológico, pero la alta competencia impulsa estrategias de precios bajos y márgenes muy ajustados.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter