La incertidumbre global afecta al sector de maquinaria

Algunos subsectores de maquinaria e ingeniería se han visto gravemente afectados en todo el mundo por la caída de las inversiones debido a los bajos precios de la energía.
Madrid - 31-oct.-2017

 

De acuerdo con el último informe de Crédito y Caución, el sector de maquinaria e ingeniería presenta, a corto plazo, unas perspectivas favorables a nivel mundial. Sin embargo, la aseguradora recalca que muchas empresas relacionadas con la fabricación de maquinaria para el sector del petróleo y el gas se han visto gravemente afectadas en todo el mundo por la caída de las inversiones debido a los bajos precios de la energía. Crédito y Caución subraya la sensibilidad de este sector a los cambios en las prioridades y los presupuestos de sus clientes finales, a la incertidumbre geopolítica o la volatilidad en las condiciones económicas mundiales, incluida la amenaza del aumento del proteccionismo y el aumento de las barreras comerciales.

 

 

Los ingresos del sector en los mercados desarrollados se están viendo reducidos cada vez más debido a la competencia de los mercados emergentes. Un buen ejemplo es Alemania, donde la fabricación de maquinaria y la ingeniería es uno de los principales motores de la economía. Debido a su elevado índice de exportación, superior al 75%, depende en gran medida de la demanda del exterior. Sin embargo, los márgenes se han visto cada vez más presionados en los últimos años debido al aumento de la competencia, especialmente de China, cada vez más capaz de producir máquinas de alta calidad.

Visto desde la perspectiva china, se está produciendo una brecha en el desempeño del sector. Ciertamente, tras el enfriamiento de la economía, que provocó desde 2013 un exceso de capacidad, el sector se ha orientado al exterior logrando un crecimiento global del 5,5%. Sin embargo, un relevante 12% de las empresas registran pérdidas cada vez mayores. “Hemos observado que muchas pequeñas empresas de maquinaria cerraron sus negocios desde 2014, y se espera que esta tendencia continúe. Las empresas más pequeñas y de propiedad privada enfrentan problemas de liquidez, lo que lleva a una mayor morosidad de sus pagos y al crecimiento de sus impagos”, dice el informe referente a China.

Las empresas de maquinaria británica orientadas a la exportación se han beneficiado de la debilidad de la libra esterlina tras la decisión de Brexit, registrando una mayor demanda y actividad. El sector italiano ha demostrado ser relativamente resistente durante la crisis debido a su orientación a la exportación, la alta especialización de sus productos y un valor añadido en la mecánica de precisión. En Francia, el informe incide en las altas necesidades de capital del sector, cuyas empresas pueden incurrir en grandes deudas que debilitan su estructura financiera y su solvencia general. En Estados Unidos, el mercado más grande del mundo, la participación de los fabricantes norteamericanos es del 50%. Se espera que las empresas de maquinaria relacionada con la construcción se beneficien en 2017 de los proyectos de construcción. Los productos de ingeniería de calidad seguirán siendo muy exigentes en la mayoría de los segmentos industriales en 2017 y 2018.

Uno de los mercados de nuestro entorno donde mayor deterioro muestra el sector es Polonia, afectado por la recesión en la industria minera del carbón desde 2012 y la debilidad de la demanda rusa.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa