Riesgo crediticio elevado de la industria del acero

La industria del acero vive una recuperación desde 2016, impulsada por factores cíclicos, que no ha resuelto los problemas estructurales fundamentales del sector.
Madrid - 14-nov.-2017

 

Tras un período de baja demanda, la industria del acero vive una recuperación desde 2016. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y caución, el crecimiento de los precios del acero está teniendo un efecto positivo en los márgenes comerciales de muchas empresas siderúrgicas en un entorno de demanda creciente. Las previsiones  apuntan a que el uso mundial de acero aumentará un 2,6% en 2017 y un 1,6% en 2018, impulsado principalmente por el dinamismo de la mayoría de las economías avanzadas y en desarrollo.

 

 

Sin embargo, la aseguradora de crédito advierte de que la mejoría del sector, impulsada por factores cíclicos, no ha resuelto los problemas estructurales fundamentales del sector. El acero sigue siendo muy susceptible a los factores de riesgo político y económico, como la creciente amenaza de proteccionismo, el aterrizaje forzoso de China, el Brexit o las salidas de capital de los mercados emergentes. La materialización de cualquiera de estos riesgos podría provocar de forma inmediata otra recesión en la demanda de acero regional o mundial. Al mismo tiempo, el exceso de capacidad sigue siendo un problema importante, y la tasa de utilización de la capacidad mundial, actualmente cercana al 72%, sigue siendo baja en comparación con el 85% previo a la crisis de 2008. En este entorno global tan complejo, la competitividad del sector en España se ve afectada negativamente por los costos de energía, que se encuentran entre los más altos de la Unión Europea.

 “Aunque el repunte actual del sector es un alivio temporal a las presiones generadas por el exceso de oferta mundial de acero, cualquier desaceleración futura de la demanda volverá a resaltar el impacto de la volatilidad de los precios sobre la rentabilidad de las empresas del sector, con altos costos fijos de producción, elevadas necesidades de capital y fuerte apalancamiento, lo que resulta en un riesgo crediticio elevado”, explica el informe, que analiza en profundidad la situación del sector en Alemania, Bélgica, China, Estados Unidos, España, Francia, India, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Sudáfrica.

La inestabilidad de las condiciones del sector no se verá favorecida por los desafíos medioambientales y tecnológicos del futuro. La industria siderúrgica europea se enfrenta a estándares medioambientales cada vez más estrictos en un entorno donde las innovaciones tecnológicas podrían llevar en un futuro cercano a una menor demanda de acero por parte de las principales industrias compradoras. La creciente tendencia hacia la movilidad eléctrica podría provocar, a medio plazo, una caída de la demanda de acero y metales de un comprador clave, la industria automotriz, debido a un cambio a motores eléctricos y carrocerías más ligeras.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 53%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 23%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países que tiene acceso a la información de crédito de más de 240 millones de empresas en todo el mundo. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa