Tras tres años de contracción, el PIB de Italia volverá previsiblemente a crecer en 2015 al 0,5%, pero mantiene importantes debilidades estructurales.
Según el análisis difundido por Crédito y Caución, sólo Alemania, Japón y Estados Unidos muestran mejoras en la construcción.
Australia, Mongolia, Hong Kong, Laos, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Zambia, Sudáfrica, Mauritania y Chile serían los primeros mercados afectados por la desaceleración del gigante asiático.
El Cuadro 500 de Crédito y Caución muestra mejoría en las previsiones de la Unión Europea y Estados Unidos, empeoramientos en Asia y un importante deterioro generalizado en Rusia.
El Barómetro #twecos 2015 elaborado por @creditoycaucion agrupa las previsiones de los twitteros más relevantes a la hora de abordar temas económicos.
Insight View permite tener una visión única de cliente compartida por las Áreas de marketing, finanzas y riesgos.
Rusia logró evitar la recesión en 2014, pero debe prepararse para una inevitable tormenta económica en 2015 ante el descenso del precio del petróleo.
Los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas en 2014 se redujeron un 35% en 2014, aunque siguen por encima de los niveles previos a 2007.
El director adjunto del diario Expansión analiza en esta tribuna las claves del éxito de las empresas galardonadas en los II Premios a la Internacionalización de Crédito y Caución.
Las cuentas de referencia en Twitter para hablar de economía alertan sobre la inestabilidad de un 2015 `muy griego?.
Los países de Asean se debaten entre los complejos escenarios políticos, la falta de reformas estructurales y el fuerte auge de sus economías.
La eliminación del techo del franco suizo afecta a empresas endeudadas en esta divisa, un problema importante en Europa del Este y especialmente en Polonia.
Según el último Barómetro de Empresas, en el que participa Crédito y Caución, el 76% de las grandes empresas españolas prevé una mejora de la economía española.
El crecimiento se recupera en México impulsado por Estados Unidos y una reorganización del sector energético que abre oportunidades para las empresas españolas.
En opinión de Crédito y Caución, existe una baja probabilidad de que Grecia salga del euro en el escenario de negociación que se abre.
Un euro más barato beneficiará a la exportación española fuera de la Eurozona e impulsará el crecimiento económico.
La Directora Comercial de Crédito y Caución analiza en esta tribuna, publicada por el diario El Economista, los retos que afronta el seguro de crédito en 2015.
Crédito y Caución prevé que el crecimiento de India se acelere en 2015, aunque lejos del 9% anual en que fija su crecimiento potencial.
El sector de la alimentación en Europa experimenta una fuerte competencia ante la sensibilidad de los consumidores al factor precio.
El número de procesos concursales registrados en 2014 supone una caída del 32% interanual frente a niveles de 2013.
Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter