Una de cada tres empresas tiene problemas de liquidez en América

El 95% de las empresas de Brasil, Canadá, México y Estados Unidos ha experimentado el pago tardío de las facturas B2B de sus clientes.
Madrid - 24-sept.-2015

Una de cada tres empresas de Brasil, Canadá, México y Estados Unidos atraviesa problemas de liquidez debido al retraso en el cobro de sus operaciones comerciales. De acuerdo con el último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución, al menos una quinta parte de las cuentas B2B por cobrar de esta bolsa de empresas acumula más de 90 días de retraso desde la fecha de vencimiento. La mayor parte de esas facturas se refieren a operaciones de exportación con una alta probabilidad de convertirse en deudas incobrables y pérdidas, lo que podría generar graves alteraciones al flujo de efectivo.

De acuerdo con el estudio, el 95% de las empresas ha experimentado el pago tardío en facturas B2B de sus clientes, tanto nacionales como extranjeros. Casi el 50% del valor total de las cuentas por cobrar no se pagaron a su vencimiento, especialmente en operaciones de comercio exterior. En México, el 54% de las empresas experimentó retrasos en los pagos más frecuentemente de clientes domésticos, mientras que en Estados Unidos el 57% experimentó retrasos en los pagos más a menudo de clientes extranjeros.

El 2.2% del total de las cuentas B2B por cobrar se registró como incobrable. México y Brasil fueron los dos mercados de la región más afectados en ese sentido. El 55% de las empresas señaló a la declaración de insolvencia como razón de estos impagos, el 37% al fracaso en los intentos de cobro y el 35% a la imposibilidad de localizar al cliente.

La encuesta de Atradius también contempla los factores clave de la tardanza en el pago por parte de los clientes, los retos para la rentabilidad de las empresas, y la opinión de los entrevistados sobre las tendencias de prácticas de pago tardías de la industria en los próximos 12 meses.

David Huey, Director Regional de Atradius Seguros de Crédito de Comercio NAFTA comentó: `El informe destaca la necesidad de entender el efecto del flujo de efectivo en las transacciones a crédito, particularmente en el mercado de exportación. Esto significa que un proveedor puede encontrar que sus proyecciones de flujo de efectivo basadas en el mercado nacional con promedios de pago de 30 días son interrumpidas por una tendencia de 90 días en el resto del país. Si bien, son muchos los proveedores que comprenden el riesgo añadido de ofrecer condiciones de crédito a los clientes de exportación, es revelador que más del 45% de facturas domesticas se hayan pendientes de pago más allá de la fecha de vencimiento´, explica David Huey, el director regional en NAFTA de Atradius, el operador global del seguro de crédito que opera en España a través de Crédito y Caución.

 

Acerca de Crédito y Caución

Crédito y Caución es el operador líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva más de 85 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. Desde 2008, es el operador de Atradius en España, Portugal y Brasil.

Atradius es el operador global del seguro de crédito presente en 50 países, con acceso a la información de crédito en más de 100 millones de empresas en todo el mundo. El operador global consolida su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.

Manténgase informado.Únase a nuestra Newsletter

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación). Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el enlace de Política de Cookies que encontrará en el pie de esta web.

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa